26.01.2013 Views

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> protección especial para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad<br />

dos formu<strong>la</strong>ron intervenciones de protección<br />

especial dirigidas a este grupo<br />

pob<strong>la</strong>cional.<br />

En <strong>el</strong> 2003 se estimaba que alrededor de<br />

7.000 niños y niñas, principalmente entre los<br />

15 y 17 años, se encontraban vincu<strong>la</strong>dos a<br />

grupos armados ilegales y que otros 7.000<br />

eran miembros de milicias urbanas de estos<br />

mismos grupos 39 . Para abordar esta problemática,<br />

es necesario identificar que <strong>la</strong> acción<br />

d<strong>el</strong> Estado, <strong>la</strong> Sociedad y <strong>la</strong> Familia debe ir<br />

dirigida en dos vías: de una parte, hacia <strong>la</strong><br />

prevención de <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción, a través de<br />

políticas públicas que garanticen <strong>el</strong> pleno<br />

ejercicio de los derechos fundamentales de<br />

esta pob<strong>la</strong>ción y que eviten que los jóvenes<br />

encuentren como salida a su situación de<br />

marginamiento, violencia, maltrato y desp<strong>la</strong>zamiento,<br />

su vincu<strong>la</strong>ción al conflicto armado;<br />

y de otra, <strong>la</strong> acción de protección y<br />

restablecimiento de derechos de aqu<strong>el</strong>los<br />

jóvenes que se han desvincu<strong>la</strong>do de éste. En<br />

los últimos cinco años, <strong>el</strong> Instituto Colombiano<br />

de Bienestar Familiar ha brindado protección<br />

a más de 2.000 de estos jóvenes y<br />

de estos, 480 se encontraban vincu<strong>la</strong>dos a<br />

procesos judiciales, los cuales mediante <strong>la</strong><br />

directiva expedida por <strong>el</strong> despacho d<strong>el</strong> Procurador<br />

y con <strong>el</strong> acompañamiento de los<br />

personeros municipales a cierre d<strong>el</strong> 2004 se<br />

les había dictado a 320, cesación de procedimiento.<br />

Se espera que en <strong>el</strong> proceso de<br />

desmovilización de <strong>la</strong>s autodefensas de Colombia<br />

<strong>la</strong>s cifras de niños y adolescentes<br />

desvincu<strong>la</strong>dos d<strong>el</strong> conflicto armado aumenten<br />

considerablemente.<br />

El niño o niña que ha transgredido <strong>la</strong> ley<br />

penal requiere protección y educación es-<br />

CAPÍTULO TRES<br />

pecial. Su participación en acciones<br />

d<strong>el</strong>ictivas, se re<strong>la</strong>ciona con familias caracterizadas<br />

por <strong>la</strong> violencia, condiciones de<br />

pobreza y miseria, insatisfacción de necesidades<br />

básicas, <strong>la</strong> desesperanza que produce<br />

<strong>la</strong> falta de oportunidades para su<br />

desarrollo integral, para <strong>la</strong> socialización y<br />

para <strong>la</strong> educación formal y <strong>la</strong> falta de acceso<br />

a <strong>la</strong> participación en igualdad de condiciones<br />

en <strong>la</strong> vida colectiva.<br />

Los datos sobre <strong>la</strong> d<strong>el</strong>incuencia juvenil indican<br />

que éste es un problema creciente.<br />

Mientras que en 1997 se presentaron 17.420<br />

procesos, en <strong>el</strong> 2001 llegaron a 22.429. Esta<br />

cifra equivale al 9% d<strong>el</strong> total de d<strong>el</strong>itos por<br />

autores de todas <strong>la</strong>s edades, que fueron reportados<br />

para <strong>el</strong> mismo año por <strong>la</strong> Policía<br />

Nacional. Según datos d<strong>el</strong> Instituto Colombiano<br />

de Bienestar Familiar, en <strong>el</strong> año 2000<br />

<strong>el</strong> 37% (unos 8.000) de los menores de<br />

edad vincu<strong>la</strong>dos a procesos en los Juzgados<br />

de Menores y Promiscuos de Familia,<br />

estaban privados de <strong>la</strong> libertad sin tener<br />

definida su situación jurídica 40 .<br />

<strong>La</strong> problemática fue mencionada en <strong>el</strong><br />

diagnóstico d<strong>el</strong> 20% de los p<strong>la</strong>nes municipales<br />

y en <strong>el</strong> d<strong>el</strong> 28% de los p<strong>la</strong>nes departamentales.<br />

Dos de cada diez p<strong>la</strong>nes<br />

municipales y cinco de cada diez p<strong>la</strong>nes departamentales<br />

que fueron analizados, incorporaron<br />

un programa o proyecto<br />

re<strong>la</strong>cionado con este tema.<br />

39 Unicef y Federación Colombiana de Municipios, Un<br />

árbol frondoso para niños, niñas y adolescentes.<br />

Una propuesta para gobernar con enfoque de<br />

derechos. Bogotá, Marzo 2004. pág. 99<br />

40 Ibídem. pg. 84<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!