26.01.2013 Views

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> preocupación por <strong>la</strong> educación secundaria<br />

refleja los grandes retos que enfrenta<br />

<strong>el</strong> país para lograr <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> universal<br />

en este niv<strong>el</strong> de esco<strong>la</strong>ridad. Así mismo,<br />

se refleja preocupación por <strong>el</strong>evar los niv<strong>el</strong>es<br />

de formación para <strong>el</strong> trabajo orientado<br />

a los adolescentes, dado que <strong>el</strong> 80% y<br />

91% de los p<strong>la</strong>nes municipales y departamentales,<br />

respectivamente, incluyeron<br />

programas y proyectos al respecto.<br />

Participación de los adolescentes<br />

Según <strong>la</strong> Convención sobre los Derechos de<br />

los Niños, los adolescentes tienen una amplia<br />

gama de derechos: a <strong>la</strong> salud y a <strong>la</strong> vida,<br />

al desarrollo, a <strong>la</strong> educación, a <strong>la</strong> recreación,<br />

a <strong>la</strong> protección integral, a un entorno favorable,<br />

a <strong>la</strong> libre expresión y a <strong>la</strong> participación.<br />

Dentro de los lineamientos establecidos<br />

para garantizar <strong>la</strong> participación de los jóvenes<br />

y adolescentes d<strong>el</strong> país, se encuentran<br />

<strong>la</strong> Ley de Juventud (Ley 375 de 1997) y <strong>la</strong><br />

Ley General de Educación (Ley 115 de 1994),<br />

<strong>la</strong>s cuales regu<strong>la</strong>n los dos mecanismos formales<br />

más importantes de participación de<br />

adolescentes y jóvenes: los Consejos de<br />

Juventud y los mecanismos de participación<br />

democrática en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

Sin embargo, los adolescentes colombianos,<br />

que equivalen aproximadamente a<br />

24% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total d<strong>el</strong> país 27 , con frecuencia<br />

deben enfrentar situaciones de<br />

extrema carencia, falta de oportunidades<br />

y desprotección. Los adolescentes que tienen<br />

acceso a <strong>la</strong> educación, al deporte, a <strong>la</strong><br />

recreación, a <strong>la</strong> protección y al afecto pueden<br />

continuar su proceso de desarrollo y<br />

aportar al desarrollo d<strong>el</strong> país.<br />

A d o l e s c e n c i a<br />

CAPÍTULO TRES<br />

De los p<strong>la</strong>nes analizados, algo más de 600<br />

municipales (64%) y 30 departamentales<br />

(94%), incluyen un programa o proyecto<br />

para impulsar <strong>la</strong> participación de los<br />

adolescentes como un mecanismo para <strong>la</strong><br />

promoción de su desarrollo y para <strong>el</strong> fortalecimiento<br />

de <strong>la</strong> democracia. Para que<br />

los adolescentes puedan consolidar su<br />

ciudadanía, es esencial ofrecerles <strong>la</strong>s mejores<br />

oportunidades de desarrollo, aprendizaje<br />

y formación para <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong><br />

participación.<br />

De otra parte, d<strong>el</strong> análisis de los p<strong>la</strong>nes<br />

se evidencia que <strong>la</strong>s estrategias para <strong>la</strong><br />

promoción de <strong>la</strong> participación de los adolescentes<br />

incluyen <strong>la</strong> creación y <strong>el</strong> fortalecimiento<br />

de espacios comunitarios de<br />

participación, tales como los Comités de<br />

Cultura y Recreación, así como <strong>el</strong> apoyo a<br />

diversas expresiones y organizaciones<br />

juveniles.<br />

3.3 Análisis departamental a<br />

partir de <strong>la</strong> agregación de <strong>la</strong><br />

información municipal<br />

A continuación se presenta un grupo de<br />

mapas para ilustrar <strong>la</strong> incorporación de 3<br />

temáticas de <strong>la</strong> <strong>adolescencia</strong> en <strong>el</strong> componente<br />

estratégico de los p<strong>la</strong>nes de desarrollo<br />

municipales. Estas temáticas son <strong>la</strong><br />

prevención d<strong>el</strong> VIH y otras ITS, <strong>el</strong> embarazo<br />

adolescente y <strong>la</strong> participación de los<br />

adolescentes. •<br />

27 Según datos d<strong>el</strong> Departamento Administrativo<br />

Nacional de Estadísticas, junio 2003.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!