26.01.2013 Views

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

puesta a enfermedades potencialmente<br />

mortales.<br />

<strong>La</strong> cobertura y calidad d<strong>el</strong> agua potable<br />

fueron abordados en <strong>la</strong> gran mayoría de<br />

los p<strong>la</strong>nes municipales y departamentales,<br />

tanto en <strong>el</strong> diagnóstico como en <strong>el</strong> componente<br />

estratégico. Más d<strong>el</strong> 90% de los municipios<br />

y departamentos cuyos p<strong>la</strong>nes<br />

fueron analizados, formu<strong>la</strong>ron un programa<br />

o proyecto re<strong>la</strong>cionado con estos dos<br />

temas dentro de su p<strong>la</strong>n estratégico, sin<br />

tener en cuenta si <strong>la</strong>s problemáticas fueron<br />

o no diagnosticadas.<br />

<strong>La</strong>s iniciativas p<strong>la</strong>nteadas en los p<strong>la</strong>nes de<br />

desarrollo están orientadas principalmente<br />

a realizar inversiones necesarias para<br />

mantener (en los municipios más grandes)<br />

y en muchos casos ampliar (en los municipios<br />

con menor pob<strong>la</strong>ción) <strong>la</strong> cobertura d<strong>el</strong><br />

agua potable para llegar a pob<strong>la</strong>ciones<br />

desprovistas de este servicio. Así mismo,<br />

en un número importante de municipios se<br />

formu<strong>la</strong>n iniciativas para supervisar y mejorar<br />

<strong>la</strong> calidad d<strong>el</strong> agua potable.<br />

<strong>La</strong>s estrategias también se dirigen a <strong>la</strong> adquisición<br />

de terrenos aledaños a <strong>la</strong>s<br />

microcuencas, aspecto al que debe prestarse<br />

atención, dada <strong>la</strong> importancia estratégica<br />

de estas zonas y <strong>la</strong> renuencia de los<br />

Alcaldes municipales a dar cumplimiento<br />

al artículo 111 de <strong>la</strong> Ley 99 de 1993, según<br />

<strong>la</strong> cual es obligación de estas administraciones<br />

apropiar <strong>el</strong> 1% de sus ingresos a <strong>la</strong><br />

compra de estos terrenos.<br />

Cabe destacar que en este sentido viene<br />

trabajando <strong>la</strong> <strong>Procuraduría</strong> D<strong>el</strong>egada para<br />

A g u a p o t a b l e y s a n e a m i e n t o b á s i c o<br />

CAPÍTULO TRES<br />

Asuntos Ambientales y Agrarios, al requerir<br />

a los alcaldes <strong>el</strong> cumplimiento de <strong>la</strong> citada<br />

norma, en <strong>el</strong> entendido que se trata<br />

de una obligación que ha debido cumplirse<br />

a partir de <strong>la</strong> expedición de <strong>la</strong> Ley 99, es<br />

decir, a partir d<strong>el</strong> año 1993. <strong>La</strong>mentablemente,<br />

un porcentaje importante de municipios<br />

sólo ha empezado a cumplir esta<br />

obligación a partir de los últimos dos años<br />

a solicitud d<strong>el</strong> órgano de control.<br />

De otra parte, se observa cómo <strong>la</strong>s autoridades<br />

municipales y ambientales han subestimado<br />

<strong>la</strong>s herramientas en materia de<br />

p<strong>la</strong>neación en saneamiento básico, de<br />

manera que desconocen <strong>el</strong> orden de<br />

priorización de <strong>la</strong>s inversiones en <strong>el</strong> sector,<br />

tal como lo establece <strong>el</strong> reg<strong>la</strong>mento técnico<br />

de agua potable y saneamiento<br />

ambiental RAS 2000, siendo posible ubicar<br />

un municipio que invierta un alto porcentaje<br />

de sus recursos en <strong>la</strong> construcción<br />

de p<strong>la</strong>ntas de tratamiento de aguas residuales,<br />

a pesar de carecer de una adecuada<br />

infraestructura de potabilización de<br />

agua o de infraestructura en materia de<br />

alcantaril<strong>la</strong>do.<br />

De los p<strong>la</strong>nes analizados, 964 municipales<br />

y 32 departamentales, <strong>el</strong> 96% y 100%,<br />

respectivamente incluían un programa o<br />

proyecto dirigido a ampliar <strong>la</strong> cobertura<br />

d<strong>el</strong> sistema de alcantaril<strong>la</strong>do, lo que hace<br />

suponer que se realizarán <strong>la</strong>s inversiones<br />

necesarias para garantizar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

este servicio. Los sistemas de alcantaril<strong>la</strong>do<br />

son necesarios para proteger <strong>la</strong> salud<br />

de los niños y niñas, ya que <strong>la</strong> salud<br />

de estos es particu<strong>la</strong>rmente vulnerable a<br />

<strong>la</strong>s enfermedades e infecciones ligadas a<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!