26.01.2013 Views

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano - Procuraduría ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>infancia</strong>, <strong>la</strong> <strong>adolescencia</strong> y <strong>el</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>sano</strong><br />

en los P<strong>la</strong>nes de Desarrollo departamentales y municipales<br />

Esta temática fue abordada en <strong>el</strong> diagnóstico<br />

d<strong>el</strong> 11% de los p<strong>la</strong>nes municipales y <strong>el</strong><br />

15% de los departamentales. Aproximadamente<br />

106 p<strong>la</strong>nes municipales y 5 p<strong>la</strong>nes<br />

departamentales (11% y 16% sobre los p<strong>la</strong>nes<br />

analizados, respectivamente) incorporaron<br />

un programa o proyecto dirigido a<br />

dar protección a este grupo pob<strong>la</strong>cional.<br />

Sobre <strong>el</strong> uso de sustancias sicoactivas<br />

por parte de adolescentes no existen ci-<br />

70<br />

Recuadro 5<br />

fras nacionales oficiales. Sin embargo,<br />

<strong>la</strong>s investigaciones muestran que cada<br />

vez es mayor <strong>el</strong> consumo de éstas en<br />

menores de edad. Se calcu<strong>la</strong> que hacia<br />

los 13 años los niños tienen su primera<br />

experiencia con <strong>el</strong> alcohol y hacia los 15<br />

con <strong>la</strong> marihuana y <strong>la</strong> cocaína 45 . Esta temática<br />

fue incorporada en <strong>el</strong> componente<br />

estratégico d<strong>el</strong> 52% de los p<strong>la</strong>nes de<br />

desarrollo municipales y <strong>el</strong> 81% de los<br />

p<strong>la</strong>nes departamentales.<br />

Los niños, niñas y adolescentes desp<strong>la</strong>zados y víctimas de accidentes con<br />

minas antipersona<br />

El conflicto armado y sus repercusiones afectan con mayor severidad a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción concentrada<br />

en algunas regiones d<strong>el</strong> país. El desp<strong>la</strong>zamiento interno y los accidentes con<br />

minas antipersona son problemáticas agudas en un número significativo de departamentos,<br />

más no en todo <strong>el</strong> territorio nacional. Por consiguiente, no es de esperarse que estos<br />

temas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> protección especial sean abordados en <strong>la</strong> totalidad de los p<strong>la</strong>nes<br />

de desarrollo municipales y departamentales.<br />

El diagnóstico d<strong>el</strong> 68% de los p<strong>la</strong>nes departamentales hace referencia a los niños, niñas y<br />

adolescentes desp<strong>la</strong>zados, y <strong>el</strong> 94% incorpora intervenciones estratégicas dirigidas a <strong>la</strong><br />

atención y protección de este grupo pob<strong>la</strong>cional.<br />

Con respecto al tema de los niños, niñas y adolescentes víctimas de accidentes con minas<br />

antipersona, <strong>el</strong> 23% de los p<strong>la</strong>nes de desarrollo departamentales que fueron analizados,<br />

menciona este tema en su diagnóstico. El 42% de los departamentos formu<strong>la</strong>ron un programa<br />

o proyecto dirigido a prevenir accidentes por minas antipersona o a proporcionar<br />

atención a <strong>la</strong>s víctimas, especialmente a los niños, niñas y adolescentes.<br />

El conflicto armado y sus repercusiones exponen a los niños y niñas d<strong>el</strong> país a una gran<br />

variedad de riesgos, abusos y carencias que pueden truncar su desarrollo físico, cognitivo,<br />

emocional, social y moral. El desp<strong>la</strong>zamiento a causa de <strong>la</strong> violencia genera en los niños<br />

y adolescentes desarraigo, trunca proyectos de vida y sueños, debilita o destruye familias<br />

y tejido social y conlleva a un deterioro sustancial de sus condiciones de vida. <strong>La</strong><br />

presencia de minas antipersona también representa un grave riesgo para los niños en <strong>el</strong><br />

país. Se estima que por lo menos 499 municipios en 29 de los 32 departamentos d<strong>el</strong> país<br />

registran <strong>la</strong> presencia de minas antipersona 46 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!