02.06.2013 Views

Pag . 1 - Organigramma

Pag . 1 - Organigramma

Pag . 1 - Organigramma

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si allegano testi di verifiche svolte dalla classe durante l’a.s.<br />

A) Riportare di seguito due dialoghi in cui compaiano altrettante tipiche situazioni di sala e/o di<br />

cucina<br />

B)Paella.<br />

Limpiar los mejillones y ponerlos en una cacerola con una taza de agua al fuego hasta que se abran.<br />

Colar el caldo y reservar ambas cosas. Pelar los langostinos y cocer las cabezas y las cáscaras en<br />

dos tazas de agua y sal durante diez minutos; colar y reservar el caldo. Calentar dos cucharadas de<br />

aceite en una sartencita y añadir los ajos picados; cuando estén dorados, agregar las ñoras (1)<br />

limpias y troceadas, el azafrán y perejil picado. Mantener en el fuego 1-2 minutos y machacar todo<br />

en el mortero hasta conseguir una pasta compacta. Calentar el aceite restante en la paellera y freír el<br />

pollo con sal hasta que esté ligeramente dorado.incorporar la cebolla y cuando esté transparente,<br />

añadir los calamares limpios y troceados, y las verduras. Revolver y mantener en el fuego hasta que<br />

el tomate comience a ponerse oscuro. Agregar el arroz, dar unas vueltas e incorporar el caldo de los<br />

mejillones y de las cabezas de los langostinos, con el majado preparado. ( El caldo debe ser el doble<br />

del volumen que el del arroz ). Si el caldo de mejillones y langostinos no fuese suficiente, se<br />

completará con agua o caldo. Cocer a fuego vivo unos diez minutos, añadir los mejillones sin<br />

concha, reservando unos cuantos para adornar y los langostinos pelados. Continuar cociendo unos<br />

5-6 minutos a fuego suave. Tapar con un paño y dejar reposar unos cinco minutos.<br />

( 1 )La ñora Es una variedad cultivada de Capsicum o pimiento, denominada "bola" en Murcia y<br />

Alicante de las<br />

cuales se considera originaria, de pequeño tamaño, forma redonda y color rojo, que se deja secar al<br />

sol.<br />

Tiene un sabor dulce y es muy utilizada en la gastronomía del Levante español, sobre todo en la<br />

Región de Murcia, la Comunidad Valenciana (Alicante) y en Cataluña<br />

Completare le seguenti domande:<br />

2. Los mejillones deben de estar ...................<br />

3. Cuando los mejillones estén abiertos, tendrás que ...................<br />

4. Cueces las cabezas y las cáscaras para obtener .................... (2 palabras)<br />

5. Calientas el aceite para sofreír ....................... ( 2 palabras )<br />

6. ................. agua o caldo si el caldo de mariscos no te basta.<br />

Rispondere alle seguenti domande:<br />

e) ¿ A qué se refiere “unos cuantos” ? (línea 17)<br />

f) ¿ De qué manera el tomate podría “ponerse oscuro”?<br />

<strong>Pag</strong> . 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!