10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DURANTE UNA DE LAS PRIMERAS TRANSMISIONES DE TELEVISIÓN CULTURAL DE AGUASCALIENTESun elefante enorme. Ya bastantetrabajo tiene con la primaria entodo el país.¿De qué manera podríanvincularse las institucionesde gobierno dedicadas a lasartes con las educativas, sinque la educación artística sevea como algo secundario?Para el caso Aguascalientes,¿cómo hacer que no exista estaseparación tan fuerte entre elIEA y el ICA?Son instituciones con funcionesdistintas. Uno es la educación básica,aunque ciertamente, ahí tambiéndebe de ir el arte. La función delICA no es crear escuelitas, sinollegar directamente a donde estáel alumno. De alguna manera loha hecho a través del PROARTE,pero habría que intensificarun poco más o hacerlo de unamanera más formal; incentivaral personal y a los educandos.Ahí entran las promocionesartísticas y culturales, llevándolosa los museos, llevándolos a losconciertos. Existe la idea de queel arte es aburrido. No. El arte es enriquecedor y divertido. Conmueve,es tonificante.¿Hasta dónde el docente puede y debe tener la visión para detectaraquellos niños que tienen un talento o una sensibilidad superior ala del resto del grupo y darle un seguimiento? ¿Qué función juegaaquí el maestro?Creo que su función es motivar al alumno. Ahí entran otra vez los tallereslibres, para que el niño, el joven, en sus horas en que no tiene que hacersus deberes escolares, vaya a los talleres libres. Pero algo muy importante,es muy difícil encontrar maestros calificados. Uno de los éxitos quenosotros tuvimos en las casas de cultura fue que trajimos maestros deMéxico. Los de aquí tenían muy buena voluntad, pero no contaban conla formación. Llegan los maestros de México y les abren el panorama.Ahora, tengo entendido que hay buenos maestros aquí, pero hace faltaalimentarlos, actualizar a muchos. He platicado con algunos y tienenmuy buena voluntad, son gente bien intencionada, pero si les preguntauno algo, no han salido de Aguascalientes. Si acaso van por ahí a algúnseminario, pero les falta ampliar su horizonte.La entrevista termina y yo me quedo reflexionando acerca de losretos que tiene Aguascalientes para estrechar aún más los lazos entrelas aulas y el mundo de las artes. Pienso en el enorme potencial de losniños y jóvenes, que con la intervención decidida de los docentes puededesarrollarse ampliamente a través del Programa de Educación Artística(PROARTE), encabezado por el ICA y los Programas Interinstitucionales,a cargo del IEA.Pienso también en la necesidad de aprovechar aún más los recintosculturales, como bibliotecas, museos, teatros y galerías, que mediante unalabor coordinada entre las instituciones educativas y culturales, puedencontribuir ampliamente a la formación de ciudadanos más creativos ysensibles, interesados por apreciar las diferentes manifestaciones artísticas.27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!