10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variacionesMéxico para grabar un disco.Era una estancia con techo ymuros recubiertos de corcho,piso de gruesa alfombra y puertasde espesor tal que parecían debóveda bancaria. Al fondo laenorme vidriera que dejaba ver ados o tres técnicos con audífonos,manipulando los complicadosaparatos con precisión y seguridad;nosotros, expectantes y formadosen círculo, al centro de la cámara,ante un racimo de micrófonos quecolgaba del techo.Declamamos ahí, con losnervios encendidos y las vocesexaltadas, además del arreglo que yamencioné, el Obrero de construcción,poema en el que Vinicius deMoraes denuncia la explotaciónde que son objeto los albañiles,y la elemental Oda al presente dePablo Neruda. Regresamos conun fruto entre las manos: el masterpara un acetato que tendría camisablanca y que, a pesar de los añostranscurridos, todavía se sigueescuchando por ahí.Hechos como éste consolidaronal grupo durante algunos años.Comenzamos a llamarnos Avataresporque el vocablo nos parecíaespecialmente sonoro y ademásnos gustaba su significaciónhermética. Es cierto que era unapalabra poco conocida. Muestrade ello es que en las quinientas ytantas representaciones que a lolargo de quince años tuvimos, nofaltaron maestros de ceremoniaque nos presentaban como Avantares,Avarata, Tavares, Avaratos ydisparates similares.Poco a poco fuimos aumentandoel repertorio y enriquecimosnuestra actividad artísticacon la práctica del teatro populary la pantomima. El primero loorientamos hacia escenificacionesde contenido social como ElGeneralito y Jacinto Canek o corridoscomo Gabino Barrera y BenitoCanales; la segunda hacia historiascortas y sencillas como Drácula, Elpozo o La gente.Ensayábamos en el SalónVerde del antiguo edificio sindicalubicado junto al jardín de SanMarcos, por la noche, cuando yatodos nos habíamos desocupadode nuestras actividades escolares.Yo trabajaba por la mañana en laescuela primaria de La Loma, porla tarde en la secundaria “BenitoJuárez” y de ahí me iba a la NormalSuperior a impartir una clase deLiteratura.Eran exhaustivos los ensayos.Trabajábamos la vocalización,la conjunción de los coros, lasincronía de movimientos, laestructuración de los cuadros plásticos,la gesticulación individual yotros aspectos menores. Inclusolos recesos, de cinco o diez minutos,eran aprovechados poralgunos para vocalizar su parte asolas o para definir un movimientocorporal de difícil ejecución, otrossencillamente charlábamos o descansábamostirados de espaldasen la alfombra.Los escenarios de nuestras actuacionesfueron en general losordinarios: el teatro, la plazapública, la sala audiovisual, el patioescolar... sin embargo tuvimospresentaciones en lugares quenosotros jamás imaginamos.Como aquélla de 1984 en PaloEnvía los cuentos, dibujos, rimas o poesía de tus alumnos a las ofi cinasdel IEA: Carr. a San Luis Potosí 601, Frac. Ojocaliente, Aguascalienteso al correo: editorial @aguascalientes.gob.mxPresentación de laRevistaCon gran éxito se presentó la revistaGato, , escrita por niños para niños,durante la Feria del Libro organizadapor el Instituto Cultural en el MuseoDescubre.Un centenar de niños pudo disfrutarde una divertida sesión de fomento ydifusión de la lectura realizada por ElisaCastro y Mariana Torres.64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!