10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de viva vozLuego el arquitecto MarioGarcía Navarro me invitó atrabajar en el Instituto Culturalcomo directora del Museo Posada.Fue por muy poco tiempo, porqueestaba yo sola con mi mamá, queentonces estaba delicada de salud,y tuve que priorizar, pues creí queno era justo pasar todo el día en misactividades profesionales y dejarde lado la parte familiar. Entoncesel arquitecto García Navarro meofreció hacerme cargo del PabellónAntonio Acevedo Escobedo, quepara entonces estaba terminandode ser construido en la Casa dela Cultura, sobre el Callejón delCodo, y ya se tenía gran partedel acervo bibliográfico de donAntonio, donación que se logrógracias a Víctor Sandoval. Cuando yo ingresé, los maestros JorgeGarcía Navarro y Kalman Verebelyi, ya tenían una línea estableciday lo que hice fue continuarla con unos pequeños cambios en eltranscurso, con el apoyo de una o dos personas, según se podía.Fue un trabajo lento, pero muy gratificante y yo encantada, pues ahítenía cientos de títulos por conocer.Hoy el Pabellón está muy olvidado, pero es un lugar quetiene una riqueza bibliográfica tal que permite una infinidad deinvestigaciones, no sólo en el campo de la literatura, tambiénen materia de historia hay documentos muy interesantes que lespodrían servir a alumnos y maestros.¿Es en este tiempo cuando empiezas a dar clases de teatroinfantil?Cuando finalmente se terminó la clasificación y el Pabellón erareconocido como uno de los espacios de consulta bibliográficamás bellos y completos de nuestra red de bibliotecas, ya eradirector el doctor Jesús Gómez Serrano y me invitó a dar clasesde teatro para niños.Como he sido muy niñera y desde siempre hiceteatro en mi casa, la idea me entusiasmó. Organicémis programas con el afán de despertar en los niños laimaginación, la creatividad, poner en juego todas susposibilidades. Para ello utilicé el juego, ejercicios físicos,mentales y de creatividad. Los cursos tuvieron muchoéxito, tuve muchos alumnos, pero un nuevo proyecto meobligó a suspender esa actividad.Creo que yo sigo siendo muy infantil, porqueme encantan las cosas para niños, los cuentos, lasilustraciones, los juguetes, todo aquello que tenga quever con los niños. Mi mayor gusto es ir a otras ciudadesy ver qué ediciones infantiles hay, conocer librerías; memaravillan las salas de lectura, la cantidad de juegos yespacios que hay para fomentar la lectura. A veces meimagino los lugares de nuestra ciudad donde podríahaber un espacio así, en el cual los niños pudieran llegara sentir, oler, ver y leer los libros, disfrutarlos, en dondela lectura no sea un castigo o una actividad para pasarel rato u ocupar los tiempos muertos en el aula… perosólo es mi imaginación la que trabaja.Hace unas décadas esta situación era aún más penosa, losmaestros solíamos decir “pónganse leer, a dibujar” en lostiempos muertos, pero no dábamos ninguna instrucción,ninguna orientación a los niños para ir fomentando enellos el gusto por las artes, como sucede actualmente.49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!