10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Afortunadamente, después deanalizar mi entorno, poco a poco pudedar respuesta a mis inquietudes y meha quedado claro que la enseñanzase enfrenta a varios obstáculos: unproblema grave nuestro tiempoes sin duda el individualismo,creer equivocadamente que puedobastarme a mí mismo y ser feliz.Socialmente, hemos generado unghetto para aquellas personas quetienen limitaciones, sobre todointelectuales, despreciándolas yhasta marginándolas dentro del aulade clase. En el medio educativo esfrecuente encontrar que el maestroes un ser humano rico, pero tambiénpobre porque no siempre es unmodelo a seguir por los alumnos.Sumado a esto, las calificacionesse han convertido en la escala paraetiquetar a los estudiantes, a tal gradoque un muchacho reprobado llega acreer sincera y dolorosamente queno sirve para la escuela. Pero estoes el resultado de que el aprendizajeno es una experiencia atractiva,interesante, divertida, en la cual cadaalumno sea protagonista y compitacontra sí mismo y no contra el restode los estudiantes del grupo, de laescuela o del país. También lleguéa la conclusión de que la biología,asignatura de mi competencia,igual que cualquier otra, debe serun pretexto para enseñar a losalumnos a ser mejores personas, altiempo que van construyendo susconocimientos.Estas y otras afirmaciones quepuedo sostener y defender confundamento, son para mí todavíaun reto que debo superar. Paralograrlo, he adoptado el método deaprendizaje colaborativo, no sólopara trabajar en grupo como unatécnica más, sino como un nuevopatrón de pensamiento y accióndentro del aula.Claro que me ha sido más difícilpreparar las clases, pues deboorganizar el trabajo de los alumnospara que se ayuden a construir suaprendizaje, guiándolos para queaprendan a buscar informacióny la analicen juntos, exigiéndosemutuamente la participación igualitariaen la realización de actividades,aprendiendo a escuchar,explicar, debatir y sobre todo, tolerarlas diferencias ideológicas y lascapacidades que tienen. Asimismo,debo trabajar en dinámicas queles permitan aceptarse comocompañeros, pese a que no sehayan escogido o normalmenteasí lo hacemosno se relacionen; fomentarque aquellos que pueden darinformación y apoyo, los den yquienes lo requieran acepten serayudados. Y finalmente, debopropiciar que los alumnos másavanzados puedan aceptar unmal resultado pese su esfuerzoy comprendan a quienes, porsus deficientes habilidades,hayan causado una malacalificación. El año anteriortuve a dos grupos trabajandodos unidades de esta manera yfueron evaluados así.En este ciclo escolar tengonueve grupos aprendiendo colaborativamente.Todavía no veoresultados significativos, pero seréconstante porque estoy convencidade que con paciencia, apertura ydiálogo, mis alumnos más destacados,lograrán que todo el grupotenga un mayor aprovechamiento,que sean juntos mejores estudiantes,mejores personas.Sé que los esquemas mentalespesan mucho en mí y mis alumnos,que seguimos cayendo en el individualismo,pero deseo ser mejoren esta nueva forma de impartir misclases y diariamente me esfuerzopara lograrlo. Tengo muchas fallaspor superar y preguntas que porahora todavía no podría responder,pero los criterios sí son muy claros yestoy dispuesta a seguir adelante.Todavía hay quien no entiendelos beneficios invisibles deaprender a ayudar y sufrir lasconsecuencias de la incapacidad onegligencia del que está a mi lado,pero la vida es así y, después delhogar, no hay mejor lugar paraaprender a vivir que la escuela.61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!