10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el dibujo, el empleo de recursosaudiovisuales tecnológicos (presentacionesen Power Point), elaboraciónde esquemas y mapasconceptuales, ilustraciones de cuentos,de marionetas y maquetas,carteles y murales. La manipulaciónde materiales es uno de los principalesaspectos que facilitan elaprendizaje, ya que le proporcionaal alumno una experiencia real, significativay relevante.Como docente he ido buscandola manera de vincular la enseñanzade las artes con los contenidos deespañol, matemáticas, ciencias naturalese historia y geografía. Losresultados, han sido simplementegratificantes.Aguilar Mendoza, Nora et. al. Libro para elmaestro, educación artística, primaria, SEP,México, 2000.Azzerboni, Laura. Artes plásticas y expresiónartística en el aula, Landeira, Argentina, 2005.Esparza Moreno, Edmundo. La educaciónartística en preescolar, IEA, Aguascalientes,México, 2007.Gardner, Howard. Arte, mente y cerebro,Paidós, Barcelona, 1997.Lancaster, John. Las artes en la educaciónprimaria, Morata, Madrid, 1990.Moreno Sánchez, Eva. Programa de educaciónpreescolar 2004, Vol. 2, SEP, México, 2005.SEP. Educación básica, primaria, plan yprogramas de estudio 1993. SEP, México,1994.NOMBRE DELA ACTIVIDADPINTURASRUPESTRESALEBRIJESEL LUGAR DONDEVIVOLA HISTORIETALOS ARTISTASLA PIRÁMIDEALIMENTICIALOS TÍTERESEL CUENTODESCRIPCIÓN DE LAACTIVIDADLos niños pintan con los dedos sobreel papel (pintura táctil) representacionesde pinturas rupestres delestado de Aguascalientes…Al trabajar con este tema se hacehincapié en la gran capacidad inventativay de supervivencia del hombreprehistórico.Elegir dos o más animales para crearuna nueva especie (Bichionario), ycon la creación hecha la describende manera física.Se incentiva la observación, elreconocimiento y recreación de loslugares de cotidianeidad mediantela elaboración de maquetas (mediorural y urbano).Estimula la creatividad, la imaginacióny el gusto por la lecturamediante la redacción y adaptaciónde textos. Se analizan historietasy posteriormente a ello, se escribeuna historia, se diseñan dibujos delos personajes y se van acomodandosobre las viñetas de acuerdo a lasestructura del borrador de la historia.Realizan un modelado con plastilinay un grabado con jabón de pasta.Realizan la pirámide alimenticia enrelieve, empleando plastilina.Realizan con material recicladotíteres de acuerdo a los personajesde un guión teatral.Con el empleo de figuras geométricas,crean un personaje, le dan unnombre, y una escenografía paradespués redactar un cuento .ASIGNATURA CONLA QUE SERELACIONAAguascalientes,Historia, Geografía yEducación CívicaEspañolCiencias Naturales yMatemáticasEspañol 00EspañolCiencias NaturalesEspañolEspañol yMatemáticas35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!