10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMPLO DE KARNAC EN TEBASUna de las primeras escuelas del arte se da en elantiguo Egipto pues, qué duda cabe, la complejidadde las imágenes que se plasmaron en las pirámidesrequería de aprendizajes sistematizados. Existenvestigios de correcciones de los maestros y de susmateriales didácticos, con los cuales se sensibilizabay enseñaba a los estudiantes. Estos materiales bastanpara ubicar que la tradición del modo de organizarla formación de artistas profesionales data de hacemiles de años, por lo tanto nosotros somos herederosde una tradición profesional de docentes con cientosde generaciones que han hecho importantísimos descubrimientosde cómo enseñar a otras personas a serlos futuros profesionales de las artes.En fecha mucho más reciente históricamente, enel mundo moderno, el ideal político y social de quela educación es un derecho de todas las personasfue expresado en la Revolución francesa, haciendoresponsable al estado de la educación de todos susciudadanos, entonces se planteó un nuevo problemaen relación con la enseñanza de las artes, pues hastaese momento sólo se formaba a los profesionalesde la educación artística. Hace apenas 200 años seplanteó el problema de que todo el mundo, todaslas personas, independientemente de su dedicaciónprofesional tienen que ser educados y formados enlas artes. Entonces se replantea el sistema educativo,cómo enseñar, cómo formar esa conciencia estéticaen el conjunto de la población, no sólo en la escuelabásica o secundaria, sino también en otrasinstituciones o agencias sociales como los museos,los teatros, los centros culturales, incluso los mediosde comunicación social. No para que todo el mundovaya a ser un artista profesional, sino para que todoslleguen a ser una verdadera persona en el sentidoamplio de la identidad humana.Esto lo podemos entender en los dibujosespontáneos infantiles de uno de los primeros centrosen donde se permitió a los niños y niñas a dibujarlibremente. No a enseñarlos a dibujar como lo hacíanlos artistas profesionales, sino respetando el mundoinfantil. Los niños podían representar su mundo tal ycomo ellos lo percibían. Por lo tanto no se trataba deenseñarlos a pintar como adultos, sino de permitir queEL TECHO DE LA IGLESIA, AURA CASTRO ORDUÑA, 3 AÑOS.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!