10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E ditorialducar es una tarea complicada. No guaje expresivo, el conocimiento de lasbasta con enseñar a leer, escribir y hacer potencialidades individuales y sociales, la adquisiciónde diversos códigos, el desarrollocuentas; eso ya nos queda claro. <strong>Educar</strong>es formar al hombre desde sus cimientos de la sociabilidad, la estimulación dely darle alas para que se pro-yecte más lenguaje lógico y matemático, ejercitaciónallá de nuestros sueños. Es “crear alegres del pensamiento coherente y, a la par, unlos rostros y fuertes los corazones”, dice aumento de la capacidad de concentración.la filosofía náhuatl. Por eso es más que Formar a los educandos en estos aspectosuna ciencia y una técnica: es un arte. Es no es nada despreciable, pues no debemostambién un reto que se asume con el olvidar que todos ellos contribuyen alcompromiso de todos los involucrados. mejor desarrollo de la memoria, la atención,el autocontrol y la capacidad de sanaBuscar alegría en los rostros requiere deuna educación de la sensibilidad que ayudea nuestros niños a encontrar sentido Por ello, la revista DE PUÑO Y LETRA,interacción con los demás.aún en las contradicciones de la realidad, a en su número 4, aborda el tema de la enseñanzade las artes o educación artística,vivir con creatividad para poder construircaminos entre las piedras y dejar que se particularmente en la educación básica. Leexprese el corazón a través de la mirada y da la palabra a colegas profesores, a investigadoresdel tema, a los artistas y promo-del pensamiento.Justamente a esto contribuye la educaciónen las artes, es decir, el ejercicio nosotros sus experiencias, motivos y retoresde las artes, para que compartan conde la creación, estudio, apreciación o flexiones sobre las artes, su enseñanza y elpráctica de las artes plásticas, la música, papel esta juega en la educación de nuestrosla danza, etcétera, es una vía que permite niños y jóvenes. Es una invitación a queal niño, además de la apropiación de las nos acerquemos a las inquietudes de quienesven en la educación artística un medioherramientas instrumentales, expresarse.La educación artística en las escuelas no de redención de lo humano y promesa debusca –aunque tampoco debe descuidarse–la “educación de las artes” en Te invitamos pues, a que hagas tuya lamejores tiempos para la educación.busca de talentos, sino ejercitar un len- experiencia del arte de educar con arte.A 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948-2008),recordemos dos de sus artículos más importantes:Artículo 261. Toda persona tiene derecho a la educación.La educación debe ser gratuita, al menos enlo concerniente a la instrucción elemental yfundamental. La instrucción elemental seráobligatoria. La instrucción técnica y profesionalhabrá de ser generalizada; el acceso a los estudiossuperiores será igual para todos, en función de losméritos respectivos.2. La educación tendrá por objeto el plenodesarrollo de la personalidad humana y elfortalecimiento del respeto a los derechos humanosy a las libertades fundamentales; favorecerá lacomprensión, la tolerancia y la amistad entre todaslas naciones y todos los grupos étnicos o religiosos,y promoverá el desarrollo de las actividades de lasNaciones Unidas para el mantenimiento de la paz.3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger eltipo de educación que habrá de darsea sus hijos.Artículo 271. Toda persona tiene derecho a tomar partelibremente en la vida cultural de la comunidad, a gozarde las artes y a participar en el progreso científi co y enlos benefi cios que de él resulten.2. Toda persona tiene derecho a la protección de losintereses morales y materiales que le correspondanpor razón de las producciones científi cas, literarias 3 oartísticas de que sea autora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!