10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de viva vozACarolina Castro la conocí en 1989, siendo ella responsable del Pabellón Antonio AcevedoEscobedo. Una tarde entré a en ese hermoso recinto de maderas brillantes y olorosas, enlas que cientos de libros perfectamente ordenados, clasificados y casi podría decir impolutos,esperaban ser leídos. Al fondo de la sala de consulta, en un pequeño cubículo de madera y vidrioencontré a mi esposo platicando con una mujer madura, de grandes ojos y sonrisa inmediata. “EsCarito Castro –la presentó– directora del Pabellón”. Al conversar con ella me impresionó la forma enque hablaba de su trabajo en ese sitio y de la riqueza de los libros; parecía una niña alegre por mostrarsus tesoros y compartir con otros la diversión y fantasía que le proporcionaban.Y así, interesada sobre todo en fomentar la lectura y la enseñanza de las artes, Carolina hadedicado su vida a trabajar por los niños de Aguascalientes, ya dando clases, ya escribiendo cuentoso versiones de pasajes ybiografías de personajes quehan forjado lahistoria de nuestra entidad.En diversos momentos denuestra vida profesionalnos ha tocado trabajarjuntas y a casi veinte añosde distancia, encuentroen esta entrevistaque la sencillez queentonces vi en sussorprendente entusiastarla vida, por servir ydemás, aún perviven enstro Padilla, maestrantense, amante de loslibros y la literatura.Aunque llego a tiempo, al entrar al primer patio de la Casa Terán –uno de losespacios culturales que más han contribuido al fomento de la lectura y la creación literariade los aguascalentenses– me encuentro con Carolina, vestida de negro porque luego iría aun velorio –qué ironía– y tras pedir un café doy inicio a esta conversación.Carito, ¿cómo conoces las letras, cómo empiezasa amarlas y te apasionas por la lectura y laescritura?Pues es algo realmente extraño, te puedo decir quecuando estaba yo en primaria, la clase de español erapara mí un terror porque he sido siempre muy distraíday no distinguía muy bien las letras, así que temía pasar alpizarrón. Llegué hasta secundaria sin poder distinguirque había “g” y “j”, pero a pesar de eso me gustabanmucho leer cuentos. Yo crecí con las canciones de Cricri,con las historietas, con las historias que nuestrospadres y abuelos nos platicaban. Creo que todo eso se mefue quedando y cuando menos lo pensé, me di cuenta deque yo también podía componer mis propias historias.Se me fue quitando el miedo y empecé ya a tomarun interés real en hablar o por lo menos en escribircorrectamente. A la fecha, sigo rodeada de diccionariosporque las dudas me siguen asaltando. En la secundaria,veía yo que se me facilitaba construir, expresarme porescrito, así que empecé mis andanzas, pero digamos quealgo perdida porque bien a bien todavía no sabía haciadonde me estaba encaminando.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!