10.08.2015 Views

Educar

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

Educar - Instituto de Educación de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

áreas de español y matemáticas, buscando que nuestros alumnos lean,comprendan, reflexionen, resuelvan e interpreten lo que el entorno lesofrece para obtener “un aprendizaje de calidad”. Hemos ido en contrade la enseñanza de las artes, por buscar más espacios y horas clasepara poder cubrir lo que nos demanda una currícula en un espaciomínimo de horas. Al mismo tiempo hemos dejado a un lado el efecto queproducen las artes en la formación del alumno.El Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria 1993 (PPEʼ93),organiza la educación artística en cuatro áreas: expresión corporal ydanza, expresión y apreciación teatral, expresión y apreciación plásticay expresión y apreciación musical. De igual manera cada uno de ellascontribuye al logro de los siguientes propósitos: buscar el desarrollodel placer por el movimiento, traduciéndolo en la comunicación deemociones a través del uso creativo del cuerpo; conocer y comunicarsus vivencias, pensamientos y fantasías a través del cuerpo y su voz, enespacio, tiempo real y tiempo ficticio, promover el trabajo con formas,colores, texturas y proporciones, por medio del dibujo, pintura, modeladoy elaboración de objetos y finalmente adquirir elementos que permitana los alumnos reconoce y valorar su entorno sonoro y comunicar pormedio de juegos musicales, sentimientos y maneras propias de percibirel mundo musical.“El enfoque para la enseñanza de la EA (Enseñanza artística)en la escuela primaria se basa en el desarrollo de las percepción, lasensibilidad, la imaginación y la creatividad artística de los alumnos.Mucho se ha mencionado el papel que desempeñan estas capacidades enla construcción de conocimientos,las habilidades, actitudes ylos valores, sin embargo esnecesario abrir un espacio parareflexionar sobre su importancia yparticularmente sobre la maneraen que la escuela influye a sulogro”. (Aguilar, 2000:9)Pero, ¿qué hacer cuando nuestraescuela cuenta con los talleristas delPrograma de Educación Artística?¿La dejamos fuera de nuestrapráctica cotidiana? ¿Delegamos esaresponsabilidad o la compartimosvinculándola con el resto de lasasignaturas? Por comodidad decidimosdejar la enseñanza delas artes fuera de nuestra cargaacadémica y curricular; la mayoríade los maestros no tenemos la preparaciónadecuada quizá porqueen la formación y actualizacióndocente han sido pocas lasoportunidades de desarrollar ésta(Cfr. Lancaster, 1990:18).33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!