22.03.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empleabilidad de la educación no formal<br />

Menos de la mitad de la muestra (43%) había dejado de participar en una organización<br />

juvenil hacía más de seis meses. La gran mayoría de la muestra (ligeramente<br />

menos del 75%) no había participado en ningún otro tipo de actividad<br />

organizada por ONGs sin estar vinculado a una organización juvenil. Esto reduce<br />

la influencia que el desarrollo de aptitudes en otras actividades organizadas por<br />

ONGs puede haber tenido sobre los resultados obtenidos.<br />

La mayoría de los individuos encuestados habían participado en dos o menos organizaciones<br />

juveniles, pero el 11% había participado en más de cinco, según se<br />

muestra en la Figura 2.<br />

Figura 2. Número de organizaciones juveniles en las que han participado<br />

las y los jóvenes<br />

Ninguna Una (en la<br />

actuali-<br />

dad)<br />

Una Dos Tres Cuatro Cinco Más de<br />

* Fuente: Encuesta Bath/ ICF-GHK.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

cinco<br />

No sabe<br />

/ no con-<br />

La mayoría de las personas encuestadas eran estudiantes (60%) o personas<br />

empleadas (algunas autoempleadas)(39%). Menos aún estaban en paro (9%)<br />

o realizando prácticas o trabajando como internos (7%), o se encontraban<br />

entre dos períodos de estudios (3%) o decían estar realizando cualquier otro<br />

trabajo (4%), era posible dar una respuesta múltiple.<br />

Exactamente el 30% de los individuos encuestados había solicitado un trabajo<br />

en el mismo lugar en el pasado, el 18% había solicitado unas prácticas o período<br />

como interno, el 30% había solicitado ambas cosas, un trabajo y unas<br />

prácticas o período de interinidad, y el 23% no había solicitado nunca trabajo,<br />

prácticas ni período de interinidad.<br />

Es necesario mencionar también que los individuos encuestados solían provenir<br />

de ambientes socioeconómicos altos. Así pues, según se muestra en la Figura<br />

3, el 60% de la muestra tenía al menos un progenitor o tutores con titulación<br />

superior, mientras que solo un 5% de los progenitores o personas tutoras de los<br />

individuos encuestados no habían pasado de la educación primaria o de nivel<br />

inferior.<br />

testa<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!