22.03.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleabilidad de la educación no formal<br />

De hecho, quienes consiguen un alto rendimiento en actividades extracurriculares<br />

pueden incluirse en el grupo de personas con aptitudes específicas.<br />

No sorprende, por lo tanto, que la forma de presentar la experiencia también tenga<br />

su importancia. Brown and Campion (1994 (115)) explican que las personas responsables<br />

de contratación valoran los CV como más atractivos si los datos biográficos<br />

que aparecen en ellos contienen o reflejan los atributos que se solicitan en el<br />

perfil de la oferta de empleo a la que se presentan (véase también Nemanick and<br />

Clark 2002). En este sentido, el conocimiento que se tenga de la organización a la<br />

que vaya dirigida la solicitud de empleo es también importante; tal y como señalan<br />

Chen et al. (2011 (116)), los efectos de los contenidos del CV a la hora de pedir<br />

recomendaciones pasan por el filtro perceptivo de las personas responsables de<br />

contratación en base a los parámetros “persona apta para el trabajo” y “persona<br />

apta para la organización”. Esto también sugiere que las experiencias de voluntariado<br />

juvenil se juzgarán de forma más positiva en algunas organizaciones que en<br />

otras, incluso aunque reflejen las mismas aptitudes para el mismo tipo de trabajo.<br />

La aceptación de las aptitudes y competencias adquiridas mediante las actividades<br />

de voluntariado también puede medirse prestando atención a los ingresos<br />

económicos que genera una vez conseguido el empleo. En uno de los pocos<br />

estudios que analiza este aspecto, Day and Devlin (1998 (117)) hacen uso de una<br />

base de datos para personas voluntarias en Canadá y explican que un beneficio<br />

del 6% en los ingresos anuales se debe a la participación en actividades de voluntariado,<br />

lo cual sugiere un elevado grado de aceptación.<br />

Tay et al. (2006 (118)) hacen énfasis en la importancia de desempeñar un papel<br />

de liderazgo en actividades extracurriculares, aunque se centran, sobre todo, en<br />

asociaciones profesionales y de estudiantes. En consonancia con trabajos de investigación<br />

previos llevados a cabo por Brown y Campion, en su obra Brown and<br />

Campion (1994) ponen de manifiesto que el liderazgo y la participación activa<br />

mejoran la percepción del candidato de la propia eficiencia durante las entrevistas<br />

y las evaluaciones de dichas entrevistas, ya que las aptitudes de liderazgo,<br />

comunicación e interpersonales son valoradas por las y los empleadores. Nemanick<br />

and Clark (2002 (119)) hablan de efectos positivos con respecto al número de<br />

actividades extracurriculares en las que toman parte los individuos y el hecho de<br />

estar en puestos de liderazgo.<br />

Esta sección se centra en la revisión de fuentes de información existentes sobre<br />

las aptitudes valoradas por las y los empleadores y el grado en que las personas<br />

empleadoras valoran de forma específica las actividades y competencias desarrolladas<br />

en actividades relacionadas con el sector de la juventud. La mayor parte<br />

de los trabajos de investigación se centran en la juventud.<br />

(115) Brown, B. K. and Campion, M. A. (1994) ‘Biodata phenomenology: recruiters’ perceptions and<br />

use of biographical information in resume screening’ Journal of Applied Psychology, vol.79(6), pp.<br />

897-908.<br />

(116) Chen C.C., Huang Y. M. and Lee, M. I. (2011) ‘Test of a model linking applicant resume information<br />

and hiring recommendations’ International Journal of Selection and Assessment, vol.19(4).<br />

(117) Day, K. M. and Devlin, R. A. (1998) ‘The payoff to work without pay: volunteer work as an investment<br />

in human capital’ Canadian Journal of Economics, vol.31(5).<br />

(118) Tay, C., Ang, S. and Van Dyme, L (2006) ‘Personality, biographical characteristics and job success:<br />

a longitudinal study of the mediating effects of interviewing self-efficacy and the moderating<br />

effects of internal locus of causality’ Journal of Applied Psychology, vol.91(2), pp.446-454.<br />

(119) Nemanick, R. C. and Clark, E. M. (2002) ‘The differential effects of extracurricular activities in<br />

resume evaluation’ International Journal of Selection and Assessment, vol.10, pp. 206-217.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!