22.03.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleabilidad de la educación no formal<br />

tantes; las y los jóvenes adquieren aptitudes interpersonales específicas y muchos<br />

de ellos se subestiman al principio. Deben ser más conscientes de lo que las y los<br />

empleadores consideran importante” –entrevistas a empleadores.<br />

Por supuesto, también puede pasar lo contrario y haber una comprensión errónea<br />

de la participación en organizaciones juveniles, incluyéndola en el CV cuando no<br />

es relevante para el trabajo solicitado, o cuando su relevancia no es aparente<br />

para las personas que contratan:<br />

“He visto CV en los que la gente incluye hasta su membresía en un club de tenis.<br />

Esto no es relevante y me parece información de relleno. A menos que hayan sido<br />

capitanes o líderes de equipo, no suele ser algo relevante para un CV” –taller de<br />

grupos de interés.<br />

En cuanto a la inclusión de esta experiencia en las cartas de motivación, las respuestas<br />

de las y los empleadores fueron muy distintas; algunos dijeron que la juventud<br />

casi nunca hacían mención a ello en las cartas de presentación y otros<br />

afirmaron que lo hacían pero que debían aprender a hacerlo mejor, relacionando<br />

debidamente su experiencia en organizaciones juveniles con el puesto que<br />

solicitaban. En palabras de una persona empleadora:<br />

“Yo aconsejo a las y los jóvenes que traten de relacionar su trabajo en la organización<br />

con las aptitudes demandadas para el puesto que solicitan en la carta de<br />

presentación. Que hagan énfasis en aptitudes y capacidades específicas y las<br />

relacionen con el puesto” –taller de grupos de interés.<br />

Una persona entrevistada habló de diferencias según nivel educativo. Las y los<br />

candidatos altamente cualificados saben cómo redactar un CV y una carta de<br />

motivación y pueden ser más conscientes de su experiencia en organizaciones<br />

juveniles como algo positivo, en comparación con candidatos menos preparados<br />

cuyo CV y cuya carta de motivación suelen ser muy breves.<br />

La entrevista personal es la última oportunidad de presentar la experiencia personal<br />

durante un proceso de contratación (además del CV y la carta de presentación).<br />

Las entrevistas de las y los empleadores revelaron que aunque muchos<br />

jóvenes no incluyen su participación en organizaciones juveniles en su CV ni en<br />

su carta de motivación, esta experiencia suele salir a la luz durante la entrevista,<br />

bien porque la menciona el candidato, bien porque la menciona la persona empleadora.<br />

“Las y los jóvenes no suelen mencionar su experiencia; no saben venderse ni estructurar<br />

bien ese tipo de experiencia. Yo, probablemente, nunca preguntaría a<br />

un candidato por su experiencia en organizaciones juveniles si tiene experiencia<br />

laboral previa. Si no la tiene, le preguntaría por sus actividades sociales o actividades<br />

de voluntariado y entonces saldría a la luz su experiencia en la organización<br />

juvenil. Cuando les preguntas son capaces de explicar los aspectos relevantes”<br />

–entrevistas a las personas empleadoras.<br />

Pero otro de las y los empleadores dijo que “la juventud a veces no son conscientes<br />

de lo que han ganado gracias a esa experiencia. A veces es necesario hacerles<br />

dos o tres preguntas antes de que empiecen hablar de ello.”<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!