22.03.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleabilidad de la educación no formal<br />

Nótese que una proporción considerable de jóvenes dijo haber participado en<br />

actividades educativas no formales en una organización juvenil fuera de su país<br />

durante más de una semana (54%) o durante menos de una semana (14%), mientras<br />

que el 32% no había participado en tales actividades fuera de su país. Esto<br />

podría significar que la juventud que participan en organizaciones suelen adquirir<br />

aptitudes relacionadas con el trabajo a nivel internacional y la consciencia sobre<br />

la dimensión internacional.<br />

En general, las y los jóvenes entrevistados creían que las aptitudes adquiridas por<br />

ellos durante su participación en actividades juveniles eran bastante útiles (4 en<br />

una escala de 0 a 5) o muy útiles (5 en una escala de 5 a 5) en su ocupación presente<br />

(67%) y que serían aún más útiles en sus futuros trabajos (82%).<br />

4.3 Pregunta de investigación 3: ¿Hasta qué punto son los y las jóvenes<br />

conscientes de dichas aptitudes y competencias y cómo presentárselas<br />

a las y los empleadores?<br />

Esta sección repasa hasta qué punto son conscientes las y los jóvenes de las aptitudes<br />

y competencias desarrolladas por ellos en organizaciones juveniles. El equipo<br />

de investigación no encontró bibliografía alguna sobre esta cuestión, por lo<br />

que esta sección se basa en los datos primarios recogidos durante la realización<br />

del presente estudio. La sección se centra inicialmente en hasta qué punto existen<br />

estrategias organizativas (tales como la evaluación de la mejora de las aptitudes<br />

entre las personas jóvenes durante su participación en organizaciones juveniles o<br />

la existencia de un objetivo organizativo relacionado con la concienciación de<br />

la juventud con respecto a las aptitudes y competencias que desarrollan a través<br />

del trabajo en organizaciones juveniles) en las organizaciones juveniles para concienciar<br />

a la juventud con respecto a las aptitudes y competencias que desarrollan<br />

a través de su participación en dichas organizaciones. Además, en relación a<br />

la PI2, los datos obtenidos con la encuesta dirigida a jóvenes sobre el desarrollo de<br />

aptitudes durante su participación en organizaciones juveniles resultan relevantes<br />

con relación a la PI3. Por lo tanto, remitimos al lector a la sección 4.2, que muestra<br />

que las personas jóvenes dicen haber mejorado sus aptitudes interpersonales significativamente<br />

durante su participación en organizaciones juveniles.<br />

A continuación esta sección pasa a analizar hasta qué punto son conscientes las<br />

y los jóvenes de cómo presentar estas aptitudes y competencias adquiridas por<br />

ellos en las organizaciones juveniles a sus empleadores.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!