22.03.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empleabilidad de la educación no formal<br />

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

RESULTADOS Y RECOMENDACIONES<br />

El presente informe expone los resultados de una revisión de las fuentes dispo-<br />

nibles, del análisis de datos de encuestas secundarios de amplio alcance, de<br />

dos grandes encuestas realizadas para este estudio (una dirigida a jóvenes<br />

europeos y otra dirigida a organizaciones juveniles europeas), de un taller en<br />

el que participaron diversos grupos de interés y de once entrevistas a emplea-<br />

dores sobre el impacto de la educación no formal en organizaciones juveniles<br />

sobre la empleabilidad de las y los jóvenes. Se pueden formular diversas con-<br />

clusiones y recomendaciones en base a los resultados de este estudio.<br />

Existe una coincidencia entre las destrezas que demandan los empleadores y<br />

las desarrolladas en las organizaciones juveniles.<br />

El presente estudio demuestra que existe una gran coincidencia entre las des-<br />

trezas que demandan las y los empleadores y las desarrolladas entre la juven-<br />

tud, y cinco de las seis aptitudes interpersonales más demandadas se encuen-<br />

tran también entre las desarrolladas en mayor medida en las organizaciones<br />

juveniles, con la excepción de la capacidad matemática.<br />

Entre las actividades que más frecuentemente demandan las y los empleado-<br />

res se encuentran: las aptitudes comunicativas, organizativas/de planificación,<br />

de toma de decisiones, de trabajo en equipo, confianza/autonomía y cono-<br />

cimientos matemáticos. Estas aptitudes interpersonales se consideran clave<br />

para un buen rendimiento laboral. También se ha revelado que ciertos rasgos<br />

de la personalidad son importantes componentes de estas aptitudes y com-<br />

petencias y que son factores que contribuyen a su desarrollo. Por ejemplo, la<br />

orientación personal, el sentido de la iniciativa y la proactividad se asocian<br />

con la confianza/ autonomía y el carácter emprendedor.<br />

Hay menos información acerca del grado general en el que se solicitan estas<br />

aptitudes, quizá porque esto varía según el trabajo y los ‘niveles’ también se<br />

pueden entender de forma diferente en las distintas profesiones. A pesar de<br />

esto, las previsiones de necesidades de aptitudes sugieren que los niveles de<br />

aptitud necesarios aumentarán en las distintas profesiones a medio plazo, en<br />

comparación a las demandas actuales.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!