23.04.2013 Views

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> Computadorizada <strong>de</strong> Producción Porcina Volúmen 7 Número 3 (2000)<br />

NOTAS PARA AUTORES<br />

Los trabajos siempre serán originales, lo que implica que como tales nunca habrán sido publicados<br />

anteriormente. Estos trabajos <strong>de</strong>ben enviarse en un disco <strong>de</strong> 3.5 pulgadas. Se trabajará<br />

preferentemente en Word 97 y el tipo y tamaño <strong>de</strong> letra será arial 11 para el texto y arial 10 como<br />

máximo para tablas y figuras, por lo que los autores facilitarán nuestro trabajo <strong>de</strong> edición si utilizan<br />

el mismo procesador <strong>de</strong> textos. No se escribirá ninguna palabra u oración en itálica y se evitará<br />

subrayar cualquier texto.<br />

Debe utilizarse el formato normal en lo que se refiere a márgenes, longitud <strong>de</strong> página, etcetera. Se<br />

solicita tomar nota <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be evitarse la formación <strong>de</strong> párrafos con una sola oración, y que todo<br />

el material <strong>de</strong>be escribirse con alineación <strong>de</strong> bloque, y no a la <strong>de</strong>recha ni a la izquierda. Solamente<br />

se justifica centrar los títulos <strong>de</strong> las secciones en que se divi<strong>de</strong> el documento, así como su título,<br />

autores y señas <strong>de</strong> los mismos.<br />

El título <strong>de</strong>l trabajo así como los subtítulos principales <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>ben escribirse en negritas,<br />

con letra mayúscula. Los subtítulos pue<strong>de</strong>n aparecer en el margen izquierdo, y también irán en<br />

negrita pero solamente con la letra inicial en mayúscula.<br />

Los trabajos pue<strong>de</strong>n contener tablas, figuras, esquemas o fotos, y éstas últimas siempre que sea<br />

posible, preferentemente en formato jpg. Se sugiere preparar las tablas y figuras o cualquier otro<br />

material gráfico enmarcados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una tabla, para <strong>de</strong> esta manera facilitar su procesamiento<br />

editorial.<br />

Las citas <strong>de</strong> autores <strong>de</strong>be presentarse <strong>de</strong> la siguiente forma:...<strong>de</strong> acuerdo con el trabajo <strong>de</strong> García<br />

(1988) y Fernán<strong>de</strong>z et al (1987).... Similares resultados se obtuvieron en Santo Domingo (Pérez et<br />

al 1993; Mejía y González 1994)...Debe tenerse en cuente que en el texto, al citar varios trabajos,<br />

los mismos se or<strong>de</strong>nan cronológicamente. Sin embargo en la sección <strong>de</strong> Referencias, los trabajos<br />

se or<strong>de</strong>nan alfabéticamente. También <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse que más <strong>de</strong> dos autores no necesitan ser<br />

mencionados en el texto, pero sí ha <strong>de</strong> hacerse así en la sección <strong>de</strong> Referencias.<br />

Por favor note que et al no se subraya, ni aparece en carácteres distintos ni es seguido por un<br />

punto o coma. Se ofrecen ejemplos <strong>de</strong>l formato apropiado en los trabajos publicados en esta<br />

<strong>Revista</strong>.<br />

En el listado <strong>de</strong> la revisión bibliográfica <strong>de</strong>ben aparecer los títulos completos, con la primera y<br />

última página <strong>de</strong>l trabajo. Por ejemplo:<br />

REFERENCIAS<br />

Chung, C.S., Etherton, T.D. y Wiggins, J.P. 1985. Stimulation of swine growth by porcine growth<br />

hormone. Journal of Animal Science, 60:118-128<br />

Diéguez, F.J., Trujillo, G., Gómez, J. y Roque, R. 1979. Las pruebas <strong>de</strong> comportamiento en campo<br />

para la selección <strong>de</strong> cochinatos y cochinatas en los Centros Genéticos <strong>de</strong> Cuba. Ciencia y Técnica<br />

<strong>de</strong> la Agricultura, Ganado Porcino, 2(3):7-22<br />

Crestwell, D.C. y Brooks, C.C. 1971. Composition, apparent digestibility and energy evaluation of<br />

coconut oil and coconut meal. Journal of Animal Science, 33:366-369<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!