23.04.2013 Views

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> Computadorizada <strong>de</strong> Producción Porcina Volúmen 7 Número 3 (2000)<br />

ANEXO 1<br />

EJECUCION DE UNA ANASTOMOSIS ILEO-RECTAL TERMINO-TERMINAL CON<br />

COLOSTOMIA EN CERDOS<br />

SELECCIÓN DELOS CERDOS Y CUIDADOS PREQUIRURGICOS<br />

Antes <strong>de</strong> ser operados los cerdos <strong>de</strong>ben ser sometidos a una inspección clínica general,<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sechan los que presentan patologías como hernias, problemas podales,<br />

parasitosis internas o externas y otras, que pudieran provocar posibles trastornos durante<br />

el proceso quirúrgico o en el momento <strong>de</strong> realizar los muestreos. Asimismo se <strong>de</strong>sechan<br />

aquellos animales emparentados con razas o cruces susceptibles al síndrome <strong>de</strong> estrés<br />

porcino (Moon y Smith 1996).<br />

El ayuno preoperatorio es uno <strong>de</strong> los factores más importantes a consi<strong>de</strong>rar en cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> cirugía, ya que con el se evitan acci<strong>de</strong>ntes que pue<strong>de</strong>n, en un momento dado, ser<br />

causa <strong>de</strong> complicaciones transoperatorias o postoperatorias que interesen la vida <strong>de</strong>l<br />

animal (Saldivia 1980).<br />

En general, cuando se va a realizar una intervención quirúrgica en el tracto digestivo <strong>de</strong><br />

los cerdos se recomienda un ayuno <strong>de</strong> 24 horas, con el objetivo <strong>de</strong> eliminar la mayor<br />

cantidad <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l mismo. Así, se evitan complicaciones como la distensión<br />

gaseosa, la regurgitación, que una vez seccionado el intestino, pue<strong>de</strong> provocar una<br />

peritonitis por salida <strong>de</strong> su contenido a la cavidad abdominal y a<strong>de</strong>más permite mayor<br />

espacio para la excursión <strong>de</strong>l diafragma, facilitando la respiración, y, mejora la localización<br />

y maniobras sobre los órganos <strong>de</strong> la cavidad abdominal (Saldivia 1980; Moon y Smith<br />

1996). El agua se <strong>de</strong>be suprimir <strong>de</strong> 6 a 12 horas previas a la intervención.<br />

ANESTESIA<br />

Previo a la inducción anestésica, los cerdos son bañados y pesados. Para la inducción<br />

preanestésica se pue<strong>de</strong> utilizar una combinación <strong>de</strong> atropina (0.05 mg/kg), ketamina (20<br />

mg/kg) y diazepán (1 mg/kg), según Yen (1991) y Moon y Smith (1996). Todos las<br />

sustancias <strong>de</strong> inducción se introducen en la misma jeringuilla, y se inyecta en los<br />

músculos cervicales. El efecto se manifiesta entre 5 y 10 min <strong>de</strong>spués.<br />

Luego <strong>de</strong> la inducción preanestésica, el cerdo pue<strong>de</strong> ser trasladado al quirófano, don<strong>de</strong> se<br />

le coloca un trocar (18 ó 20 G) y una llave <strong>de</strong> tres vías en una vena auricular, para el<br />

suministro <strong>de</strong> NaCl 0.9% y la anestesia <strong>de</strong> mantenimiento (ketamina + diazepán en forma<br />

<strong>de</strong> bolos, según se requiera). Luego se proce<strong>de</strong> a la intubación endotraqueal, para la<br />

ventilación artificial <strong>de</strong> cerdo. Con el animal ventilado, se proce<strong>de</strong> a la relajación total <strong>de</strong>l<br />

cerdo con succinilcolina (1mg/kg por vía intravenosa) <strong>de</strong> acuerdo con Moon y Smith<br />

(1996). Con el animal relajado, se proce<strong>de</strong> a la sujeción <strong>de</strong>l mismo a la mesa <strong>de</strong><br />

operaciones, y a continuación se prepara el campo operatorio. Por último, se colocan los<br />

paños <strong>de</strong> campo.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!