23.04.2013 Views

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> Computadorizada <strong>de</strong> Producción Porcina Volúmen 7 Número 3 (2000)<br />

productos no convencionales, a pesar <strong>de</strong> haber sido este tipo <strong>de</strong> alimento el más<br />

empleado a través <strong>de</strong> los años.<br />

El cerdo Criollo <strong>de</strong> Cuba se ha comenzado ha estudiar prácticamente en la última década<br />

y ya se cuenta con información relacionada con algunas características <strong>de</strong> sus rasgos <strong>de</strong><br />

comportamiento y canal, así como la morfometría <strong>de</strong> sus órganos internos (Diéguez et al<br />

1994;1995).<br />

Por otro lado, se han realizado estudios para <strong>de</strong>terminar la influencia <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong><br />

diferentes niveles <strong>de</strong> fibra en dietas <strong>de</strong> mieles <strong>de</strong> caña sobre la digestibilidad <strong>de</strong><br />

nutrientes (Ly y Diéguez 1995). Estudios <strong>de</strong> digestibilidad <strong>de</strong>l palmiche (fruto <strong>de</strong> la palma<br />

real), alimento predilecto <strong>de</strong> los cerdos y usado empíricamente por los campesinos, se<br />

han llevado a cabo en cerdos criollos cubanos con vistas a <strong>de</strong>terminar el valor nutritivo <strong>de</strong><br />

esta fuente <strong>de</strong> alimento y comparar la habilidad digestiva <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> cerdos con la <strong>de</strong><br />

animales mo<strong>de</strong>rnos mejorados (Ly et al 2000).<br />

A raíz <strong>de</strong> la reducción en el suministro <strong>de</strong> alimentos para los cerdos en los últimos años,<br />

se revitaliza el criterio <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a los cerdos nativos <strong>de</strong> una región poseedores <strong>de</strong><br />

una habilidad marcada en la utilización <strong>de</strong> alimentos fibrosos (Ly y Diéguez 1995), lo que<br />

originó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> utilizar estos animales, aparentemente mejor preparados, para enfrentar<br />

la carencia <strong>de</strong> alimentos convencionales.<br />

Con el objetivo <strong>de</strong> continuar los estudios relacionados con este grupo racial, se propuso la<br />

realización <strong>de</strong> este trabajo que persiguió evaluar el comportamiento <strong>de</strong> la digestibilidad <strong>de</strong><br />

nutrientes en cerdos criollos en crecimiento, alimentados con una dieta convencional <strong>de</strong><br />

cereales.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se utilizaron ocho cerdos criollos cubanos en la etapa <strong>de</strong> crecimiento agrupados bajo un<br />

arreglo factorial 2x2, cuatro hembras e igual número <strong>de</strong> machos castrados. Los cerdos<br />

fueron ubicados en corrales individuales con piso <strong>de</strong> hormigón y el alimento ajustado a los<br />

requerimientos establecidos por el NRC (1988) se les suministró mediante la utilización <strong>de</strong><br />

come<strong>de</strong>ros tipo tolva. El agua se mantuvo a voluntad con el empleo <strong>de</strong> bebe<strong>de</strong>ros en<br />

forma <strong>de</strong> tetina.<br />

Tabla 1. Composición <strong>de</strong> la dieta<br />

Ingredientes, % Composición, %<br />

Harina <strong>de</strong> soya 23.2 Materia seca 91.43<br />

Harina <strong>de</strong> trigo 71.9 Cenizas 6.84<br />

CaCO3 1.5 Nitrógeno 2.99<br />

CaHPO4.2H2O 2.5 Fibra cruda 5.00<br />

NaCl 0.5 Fibra <strong>de</strong>tergente neutro 17.86<br />

Vitaminas y minerales 1<br />

0.4<br />

1<br />

Acor<strong>de</strong> con los requerimientos sugeridos por NRC (1988)<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!