06.05.2013 Views

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión, que como ya se dijo, es indispensable para <strong>de</strong>terminar por<br />

comprensión dicha relación, <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

5.5.4.2 CLASES DE RELACIONES<br />

R: A→B = R(x) = { (x,y)/ xєA, yєB, Λ, y=x+1}<br />

Dependiendo <strong>de</strong> los elementos que formen parte <strong>de</strong> cada un <strong>de</strong> los conjuntos<br />

sobre los que se va a establecer una relación, ésta pue<strong>de</strong> cumplir con algunas<br />

características que la hacen especial, razón por la que se han ganado ser<br />

reconocidas con nombre propio. Algunas relaciones entonces pue<strong>de</strong>n ser<br />

reflexivas, simétricas, transitivas, <strong>de</strong> equivalencia o funcionales.<br />

5.5.4.2.1 RELACION REFLEXIVA<br />

Dados dos conjuntos A y B, y R una relación <strong>de</strong> A en B <strong>de</strong>cimos que R es<br />

reflexiva, si para todo elemento x <strong>de</strong> A, se tiene que x está relacionado consigo<br />

mismo, es <strong>de</strong>cir que (x,x) pertenece a R.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!