06.05.2013 Views

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los términos función y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, serían entonces equivalentes, pero este<br />

último da una mejor i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> por qué, cuando se habla <strong>de</strong> funciones, se habla<br />

también <strong>de</strong> variables <strong>de</strong>pendientes o in<strong>de</strong>pendientes.<br />

5.5.5.7 VARIABLES INDEPENDIENTES<br />

Se dice que la variable in<strong>de</strong>pendiente, –en el ámbito <strong>de</strong> las relaciones<br />

funcionales–, son aquellas para las cuales sus valores subsisten en un conjunto<br />

bien <strong>de</strong>finido (dominio), y que para cada valor <strong>de</strong> estas, se obtiene un único valor<br />

en otro conjunto inducido por tales valores (codominio)<br />

5.5.5.8 VARIABLES DEPENDIENTES<br />

Se dice <strong>de</strong>l objeto –en el ámbito <strong>de</strong> las relaciones funcionales–, que recibe sus<br />

valores por efecto <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la función sobre los valores <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nominada variable<br />

No sobra aclarar, que el término variable se introduce precisamente por poseer<br />

esta característica, es variable o cambiante.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!