06.05.2013 Views

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mediante la observación <strong>de</strong> las anteriores representaciones <strong>de</strong> las funciones<br />

f(x)=(½) x , f(x)=(¼) x , f(x)=(⅛) x , se pue<strong>de</strong> concluir que:<br />

Sus bases son mayores que cero y menores que uno (0 < b < 1).<br />

Si la base es mayor que cero y menor que uno (0 < b < 1), entonces la<br />

gráfica es cóncava a la izquierda. (similares a las gráficas <strong>de</strong> la figura 47).<br />

5.6.2.13 INDICACIONES<br />

Realizar, la representación gráfica utilizando una única tabla, y un único<br />

plano cartesiano, <strong>de</strong> la quinta, sexta y séptima función (f(x)=2 x , f(x)=e x , f(x)=10 x ).<br />

¿Qué característica en común tienen la base <strong>de</strong> estas tres funciones<br />

(f(x)=2 x , f(x)=e x , f(x)=10 x )?<br />

¿Qué se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir, acerca <strong>de</strong> la “forma” <strong>de</strong> la gráfica, al observar la<br />

representación realizada en el plano cartesiano, <strong>de</strong> estas tres funciones<br />

(f(x)=2 x , f(x)=e x , f(x)=10 x )?.<br />

Hallando entonces, los valores que toman la quinta, sexta y séptima función<br />

(f(x)=2 x , f(x)=e x , f(x)=10 x ), para los valores <strong>de</strong> x pedidos en la tabla <strong>de</strong> la figura 41,<br />

y representándolos en una única tabla y en un único plano cartesiano se tiene que:<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!