06.05.2013 Views

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN<br />

4 MARCO METODOLOGICO<br />

“En esencia, un experimento consiste en someter un objeto en estudio a la<br />

influencia <strong>de</strong> ciertas variables, en condiciones controladas y conocidas por el<br />

investigador, para observar los resultados que la variable produce en el objeto” 18 .<br />

<strong>La</strong> investigación, tuvo entonces, un diseño experimental, que estuvo encaminado<br />

a comprobar la creación <strong>de</strong> las abstracciones que permiten la aprehensión <strong>de</strong> los<br />

conceptos fundamentales <strong>de</strong> la función exponencial y su posterior aplicación.<br />

Básicamente la experimentación consistió en someter el grupo <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong><br />

noveno grado a unas técnicas <strong>de</strong> estudio que fueron las variables (in<strong>de</strong>pendientes<br />

o estímulos), en condiciones controladas y conocidas, para observar los<br />

resultados que las variables producen en el dominio <strong>de</strong>l tema por parte <strong>de</strong> los<br />

alumnos.<br />

Dentro <strong>de</strong> diversos enfoques y patrones, con los cuales se realizan los<br />

experimentos en ciencias sociales, se ha seleccionó uno <strong>de</strong> los más comunes que<br />

es: “antes y <strong>de</strong>spués con dos grupos”.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!