06.05.2013 Views

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

T22.06 L846u.pdf - Universidad de La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se quiere obtener el resultado, el procedimiento es tan largo como factores a<br />

operar.<br />

Dando entonces una “<strong>de</strong>finición” <strong>de</strong> POTENCIA, se dirá que es el resultado que se<br />

obtiene al efectuar la operación indicada, en la expresión<br />

K n<br />

Don<strong>de</strong> K se <strong>de</strong>nomina base y n exponente, y don<strong>de</strong> <strong>de</strong> acuerdo con el ejemplo<br />

<strong>de</strong> los trozos <strong>de</strong> papel, K y n pertenecen al conjunto <strong>de</strong> los números naturales. Es<br />

<strong>de</strong>cir:<br />

⎛<br />

⎞<br />

n<br />

K = ⎜<br />

⎟<br />

⎜ 1KxKxKxKx<br />

4 42<br />

4... 4xK<br />

3 ⎟<br />

⎝<br />

n veces ⎠<br />

En estas condiciones, se <strong>de</strong>fine entonces potenciación cómo la operación que<br />

permite calcular la potencia o resultado <strong>de</strong> un producto especial en el cual los<br />

factores son el mismo.<br />

De acuerdo con esto último, se tiene que los productos o expresiones encontradas<br />

que resolvían los interrogantes, en el ejemplo <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong> papel son<br />

equivalentes a las siguientes expresiones: 2 8 , 2 10 , 2(2 n ), 3(2 n ) y finalmente N(K n ),<br />

expresión que <strong>de</strong>bidamente utilizada solucionaba la totalidad <strong>de</strong> los interrogantes<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!