07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.11. Capítulo 10. Fuego contra el pueblo (1)<br />

La primera parte <strong>de</strong>l penúltimo capítulo establece <strong>la</strong> reunión llevada por los huelguistas en<br />

el salón <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad <strong>de</strong> cacaoteros Tomás Briones, don<strong>de</strong> en ese instante se encuentra<br />

Alfonso Cortés dialogando con <strong>la</strong>s partes para tener unidad en <strong>la</strong> protesta, pues el<strong>la</strong> carecía<br />

<strong>de</strong> esta, sostiene el narrador. Así como también discuten con unos huelguistas sobre <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> qué era ser ecuatoriano.<br />

“-¡Ve a Cortés, ya fue a forrar el abejón con ban<strong>de</strong>ra ecuatoriana, que es una pen<strong>de</strong>jada!<br />

-Pero es <strong>la</strong> <strong>de</strong> nosotros.<br />

-¿Y eso qué hace? ¿Qué guerras ha ganado, qué ha hecho, qué es el Ecuador?” 140<br />

A pesar <strong>de</strong> que en el libro constantemente se miran rasgos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura ecuatoriana, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

costumbres y tradiciones costeñas, los personajes aún no son conscientes <strong>de</strong> ello. Aquí el<br />

personaje le pregunta ¿Qué es el Ecuador? Y tal vez esa sea <strong>la</strong> pregunta que muchos hasta<br />

hoy en día no <strong>la</strong> resuelven.<br />

Las protestas se <strong>de</strong>bían a <strong>la</strong> subida <strong>de</strong>l dó<strong>la</strong>r a cinco sucres, lo cual sólo beneficiaba a<br />

ciertos banqueros y políticos, <strong>de</strong>cían los huelguistas. A <strong>la</strong> vez que se rec<strong>la</strong>maba pan,<br />

trabajo, mejores jornales.<br />

“-¡Pan es lo que hay que exigir!<br />

-¡Que suban el jornal esos caimanes!<br />

-¡Queremos <strong>la</strong> baja <strong>de</strong>l cambio!<br />

-¡No! ¡No! ¡No!<br />

-¡No! ¡Fuera esos vendidos!<br />

-¡Abajo el hambre!” 141<br />

140 Ibíd. Pág. 240.<br />

141 Ibíd. Pág. 242.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!