07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

compañeros, lo cual es causa <strong>de</strong> constantes peleas con el resto -que son todos- los<br />

muchachos <strong>de</strong>l grupo.<br />

3.2.5. Capítulo 1. La Artillería (5)<br />

A <strong>la</strong> ciudad ha llegado una nueva amenaza. Los pob<strong>la</strong>dores serán los primeros en<br />

reaccionar <strong>de</strong> distintas maneras tras conocer que <strong>la</strong> peste bubónica se expan<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

todas <strong>la</strong>s calles <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbe. Y a partir <strong>de</strong> ésta se empezarán a generar distintas historias<br />

sobre el efecto que produce en <strong>la</strong>s personas infectadas, sobre todo en el modo <strong>de</strong> curación,<br />

pues se cree, <strong>de</strong> manera ingenua, que al estar infectado por <strong>la</strong> peste y ser tras<strong>la</strong>dado en<br />

ambu<strong>la</strong>ncia a alguna clínica, lo que en verdad suce<strong>de</strong> es <strong>la</strong> muerte.<br />

Uno <strong>de</strong> los primeros infectados es un amigo <strong>de</strong> Alfredo:<br />

“-¿Qué tiene Segundo ña Manue<strong>la</strong>?<br />

-¿No lo viste fregado? ¡No vuelvas a <strong>de</strong>ntrar!” 80<br />

Esta conversa que sostienen Alfredo con <strong>la</strong> madre <strong>de</strong>l niño infectado nos indica que <strong>la</strong> peste<br />

ha llegado a los barrios popu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Guayaquil, sin duda los más vulnerables.<br />

Se utiliza <strong>la</strong> expresión “ña” en vez <strong>de</strong> doña, pa<strong>la</strong>bra que fonéticamente es correcta, pues<br />

muchas sí<strong>la</strong>bas no son pronunciadas al momento <strong>de</strong> conversar. Y <strong>la</strong> otra pa<strong>la</strong>bra que se<br />

encuentra es “<strong>de</strong>ntrar”, <strong>la</strong> cual es, gramaticalmente, una ma<strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>l verbo entrar,<br />

pero <strong>la</strong> gente <strong>la</strong> pronuncia sin tener conciencia <strong>de</strong> ello.<br />

La escena <strong>de</strong> este subcapítulo termina cuando Segundo es llevado por los doctores. La<br />

madre, <strong>de</strong>sesperada, piensa que su hijo va a <strong>la</strong> muerte.<br />

“-¡Señora Petita! ¡Señora Petita! ¡Si ya estaba mejor mi segundito! ¡Con los limones<br />

soasados y los <strong>la</strong>drillos calientes que yo le ponía, se estaba curando! ¡Y ahora van a<br />

matármelo! ¡Me lo matan a mi zambo!... ¡Sólo por él seguí viviendo, cuando el gringo se<br />

80 Gallegos Lara, Joaquín. Las cruces sobre el agua. Op. Cit. Pág. 70.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!