07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“La cultura, como construcción simbólica <strong>de</strong> <strong>la</strong> praxis <strong>social</strong>, es una realidad objetiva que<br />

le ha permitido a un grupo o individuos llegar a ser lo que es.” 76<br />

De esta forma vemos que lo dicho por Juan es meramente el producto <strong>de</strong> años y años <strong>de</strong><br />

tradición, pero en el fondo también vemos una lucha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hegemónico <strong>de</strong>l hombre<br />

frente a <strong>la</strong> mujer.<br />

Posterior a esta conversación, Alfredo pregunta porqué le dicen al barrio Artillería, y <strong>la</strong><br />

respuesta es una comparación con el cuartel, don<strong>de</strong> los cañones son <strong>la</strong> boca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gal<strong>la</strong>s, o<br />

dicho <strong>de</strong> otra manera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fu<strong>la</strong>nas. C<strong>la</strong>ro, a<strong>de</strong>más los golpes e insultos dados<br />

constantemente en el barrio <strong>de</strong> El Astillero.<br />

Así finaliza este subcapítulo, riñendo Juan con Trinidad; un Alfredo <strong>de</strong>fendiendo a su<br />

madre, y retando a su padre a pelear a pesar <strong>de</strong> ser muy corto <strong>de</strong> edad.<br />

3.2.3. Capítulo 1. La Artillería (3)<br />

Continúa el re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aventuras <strong>de</strong> Bal<strong>de</strong>ón correteando por los barrios <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbe. En<br />

una primera instancia aparece el acoso ingenuo que realiza el protagonista contra <strong>la</strong> señorita<br />

vestida <strong>de</strong> b<strong>la</strong>nco que <strong>de</strong> casualidad vio, espiándole cuando ésta regresa a casa, vigilándo<strong>la</strong><br />

silenciosamente cuando transita el barrio <strong>de</strong> El Astillero.<br />

Alfredo regresa algo aturdido a casa, y recibe <strong>la</strong> noticia <strong>de</strong> su padre Juan:<br />

“-Hijo a <strong>la</strong> cuenta te has quedado guácharo. ¡Tu madre se ha <strong>la</strong>rgado!<br />

Alfredo dio un salto atrás. La angustia en su cara preguntaba. Juan complementó,<br />

opacamente:<br />

-A Daule… Dijo que para siempre, dijo que <strong>la</strong> perdones, que no pue<strong>de</strong> llevarte, que yo,<br />

como padre, te tenga… Recién ahorita salió…” 77<br />

76 Guerrero, Patricio. La Cultura. Op. Cit. Pág. 103.<br />

77 Gallegos Lara, Joaquín. Las cruces sobre el agua. Op. Cit. Pág. 65.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!