07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La problemática <strong>de</strong> Juan y Trinidad por <strong>la</strong>s condiciones en <strong>la</strong>s que viven hacen que el<strong>la</strong> se<br />

sienta incómoda. Su motivo es tan gran<strong>de</strong> que el<strong>la</strong> tiene que abandonar a su hijo, a su<br />

esposo y a su hogar para regresar a Daule, su tierra natal.<br />

Esto nos hace pensar que el<strong>la</strong> perdió en <strong>la</strong> riña con su marido –todos perdieron al fin y al<br />

cabo- porque termina yéndose, <strong>de</strong>jando <strong>la</strong> victoria al otro, a Juan.<br />

Para finalizar este subcapítulo encontramos en el diálogo <strong>de</strong>l padre <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “guáracho”, y<br />

el texto mismo nos refiere en una cita que es un ecuatorianismo para <strong>de</strong>cir huérfano. Aquí<br />

vemos otra pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong>l léxico ecuatoriano mezclándose en los personajes.<br />

3.2.4. Capítulo 1. La Artillería (4)<br />

El texto nos transporta al encuentro entre Alfredo Bal<strong>de</strong>ón y Alfonso Cortés. Éste ahora<br />

vendrá a ocupar parte fundamental en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>, pues es Alfonso quien <strong>de</strong> pronto se vuelve<br />

el mejor amigo <strong>de</strong> Alfredo, y posteriormente incluso se consi<strong>de</strong>ran hermanos.<br />

“Se reveló sangre ligera: supo ganarse volunta<strong>de</strong>s. Su familia se había mudado recién al<br />

barrio. Últimamente, ningún juego salía bien sin él.” 78<br />

A pesar <strong>de</strong> que ningún otro personaje entra en escena aquí, el narrador, al referirse a uno<br />

específico, nos indica <strong>la</strong> manera en que ha sido acogido Cortés por el grupo. Incluso nos<br />

trae una frase popu<strong>la</strong>r al <strong>de</strong>cir “sangre ligera”, lo cual se refiere a que no disgustó al grupo.<br />

Se <strong>de</strong>dican a jugar al “Taitico”, juego en el cual recrean <strong>la</strong> cacería <strong>de</strong>l tigre con <strong>la</strong>nza, y no<br />

con escopeta, pues no quieren parecerse a los b<strong>la</strong>ncos, dicen. Es un juego <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

“La i<strong>de</strong>ntidad es un discurso que nos permite <strong>de</strong>cir “yo soy o nosotros somos esto.” 79<br />

En este juego aparece un personaje secundario l<strong>la</strong>mado Moncada, que vendría a ser el<br />

oponente <strong>de</strong> Alfredo y Alfonso, pues no se lleva con nadie, a<strong>de</strong>más que cae pésimo a sus<br />

78 Ibíd. Pág. 67.<br />

79 Guerrero, Patricio. La Cultura. Op. Cit. Pág. 103.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!