07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo cual muestra que tanto los personajes, como el narrador no ocultan sus raíces al momento<br />

<strong>de</strong> expresarse, pues con su diálogo reafirman sus raíces.<br />

“Todo proceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad se inicia con <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> autorreflexión<br />

sobre sí mismo, <strong>la</strong> mismidad, que hace referencia a <strong>la</strong> imagen o representación <strong>de</strong> un “si<br />

mismo”, que nos permite <strong>de</strong>cir “yo soy” esto o “nosotros somos”. Esta es <strong>la</strong> primera fase<br />

<strong>de</strong> este proceso.” 72<br />

Cabe <strong>de</strong>cir que estas pa<strong>la</strong>bras kichwa y coloquiales se van mezc<strong>la</strong>ndo a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra,<br />

lo cual nos <strong>de</strong>muestra <strong>la</strong> hibridación cultural que han tenido los personajes.<br />

Encontramos una escena don<strong>de</strong> está <strong>la</strong> familia reunida, y Alfredo con <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> salir a <strong>la</strong><br />

calle por primera vez en <strong>la</strong> noche escucha que su padre le dice a su madre:<br />

-Déjalo no más. No es una chica, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> guambra se haga hombre. 73<br />

Esta manera <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l papá nos <strong>de</strong>muestra distintas maneras <strong>de</strong> reflexionar el mundo.<br />

En primer lugar, se encuentra <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra guambra, que significa muchacho, y viene <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

comunida<strong>de</strong>s kichwas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sierra.<br />

La segunda cuestión don<strong>de</strong> pondremos atención es en <strong>la</strong> frase “Déjalo no más. No es una<br />

chica”. En esta frase se carga los rasgos culturales <strong>de</strong>l Ecuador <strong>de</strong> ese entonces, don<strong>de</strong> se<br />

tenía a <strong>la</strong> mujer como <strong>la</strong> débil, como <strong>la</strong> <strong>de</strong>so<strong>la</strong>da e inútil. Empero, po<strong>de</strong>mos añadir que se<br />

ha trabajado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos frentes para romper estereotipos que limitan al ser humano, así<br />

Rosa María Alfaro nos dice:<br />

“La <strong>de</strong>sigualdad entre hombres y mujeres es una re<strong>la</strong>ción intersubjetiva que supone una<br />

complicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres con situaciones <strong>de</strong> opresión, por lo tanto no se <strong>la</strong> pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar sólo víctima, aunque esta especie <strong>de</strong> cooperación simbólica mutua se dé <strong>de</strong><br />

manera diferencial.” 74<br />

Rosa María Alfaro pone en el <strong>de</strong>bate a <strong>la</strong> mujer, y cómo se ha <strong>de</strong>jado manipu<strong>la</strong>r por el<br />

hombre, es <strong>de</strong>cir su participación en el problema <strong>de</strong>l machismo. Pero sin duda también<br />

72 Guerrero, Patricio. La Cultura. Ediciones Abya-Ya<strong>la</strong>. Quito. 2002. Pág. 101.<br />

73 Gallegos Lara, Joaquín. Las cruces sobre el agua. Op. Cit. Pág. 60.<br />

74 Alfaro, Rosa. Una <strong>comunicación</strong> para otro <strong>de</strong>sarrollo. Op. Cit. Pág. 80.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!