07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones<br />

La nove<strong>la</strong> Las Cruces sobre el agua ha <strong>de</strong>jado <strong>la</strong>s siguientes conclusiones:<br />

Sobre <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> comunicar que tiene <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>, en <strong>la</strong> cual al ser el lenguaje popu<strong>la</strong>r uno<br />

<strong>de</strong> los elementos más notorios, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que su variedad <strong>de</strong> dialectos: montubios,<br />

serranos, norteamericanos es lo que hace que ésta sea rica fonéticamente.<br />

El lenguaje constituye una i<strong>de</strong>ntidad a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l libro, <strong>de</strong> esta manera po<strong>de</strong>mos escuchar<br />

los diálogos <strong>de</strong>l personaje esmeral<strong>de</strong>ño Trífi<strong>la</strong>, que en su pronunciación omite ciertas<br />

sí<strong>la</strong>bas o cambia <strong>de</strong>terminadas consonantes por otras.<br />

También oímos a personajes que con pa<strong>la</strong>bras arrastradas presentan coloquios usuales en <strong>la</strong><br />

serranía ecuatoriana. A más <strong>de</strong> mezc<strong>la</strong>r pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> origen kichwa. Esta variedad <strong>de</strong><br />

pa<strong>la</strong>bras utilizadas nos da a enten<strong>de</strong>r esa i<strong>de</strong>ntidad pluricultural que se vive en el país.<br />

Tal vez esta es <strong>la</strong> parte más sobresaliente <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> estudiada p<strong>la</strong>smar el diálogo <strong>de</strong> los<br />

personajes asumiendo su proce<strong>de</strong>ncia.<br />

La Generación <strong>de</strong>l Treinta al asumir esta característica a su estilo narrativo da un gran<br />

avance a <strong>la</strong> literatura ecuatoriana, pues rompe con el lenguaje <strong>de</strong>cimonónico en el hab<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

sus personajes, los cuales muchas veces se perdían en pa<strong>la</strong>bras complejas y fuera <strong>de</strong> sitio.<br />

En este texto, el autor preten<strong>de</strong> comunicar <strong>de</strong> manera literaria un hecho histórico que<br />

sucedió en Guayaquil. Para lo cual crea dos personajes que serán el motor <strong>de</strong> su narración:<br />

Alfredo y Alfonso, los cuales quieren enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> problemática <strong>social</strong> <strong>de</strong> Guayaquil.<br />

Las características principales que recoge el texto a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> sus páginas nos dan i<strong>de</strong>as<br />

sobre <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l realismo <strong>social</strong>. Los autores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Generación <strong>de</strong>l Treinta creen<br />

que <strong>la</strong> literatura pue<strong>de</strong> ser utilizada para dar cambios <strong>de</strong> perspectiva actitudinal en <strong>la</strong><br />

sociedad, y sus obras son basadas en los conflictos económicos, políticos y <strong>social</strong>es <strong>de</strong>l<br />

hombre común y corriente tanto <strong>de</strong> <strong>la</strong> costa ecuatoriana como <strong>de</strong> <strong>la</strong> sierra, con el objetivo<br />

<strong>de</strong> que se acentúe su i<strong>de</strong>a revolucionaria.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!