07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> he<strong>la</strong>da, el<strong>la</strong> reunía junto al fogón a los hijos y a los indiecitos huasicamas, y les contaba<br />

cuentos, lo que a Juan le gustaba era que, en el re<strong>la</strong>to, algún guambra, resuelto dijera:<br />

-Taitico, ¡<strong>de</strong>me su bendición que me voy a rodar tierras! 92<br />

La retrospección <strong>de</strong> Juan nos cuenta su juventud en Riobamba, don<strong>de</strong> él ya tenía p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong><br />

marcharse <strong>de</strong> esa tierra, <strong>de</strong> irse más lejos, a <strong>la</strong> costa. Como vimos en el capítulo dos, <strong>la</strong>s<br />

migraciones son una constante <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, y <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s son <strong>la</strong>s que acogen a los<br />

que se movilizan a otras tierras, en este caso Guayaquil.<br />

Po<strong>de</strong>mos leer el diálogo <strong>de</strong> los personajes, don<strong>de</strong> su vocabu<strong>la</strong>rio es propio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sierra. Los<br />

personajes recogen el hab<strong>la</strong> popu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>n y no lo mezc<strong>la</strong>n, como lo vimos en<br />

los personajes <strong>de</strong> <strong>la</strong> costa. De esta forma po<strong>de</strong>mos conocer también porqué Alfredo l<strong>la</strong>maba<br />

taita a su padre, pues tenía orígenes serranos en su familia. También po<strong>de</strong>mos mencionar su<br />

escasa educación, pues se indica que Juan aprendió a leer por su madre, mas no por una<br />

escue<strong>la</strong>. La educación era un privilegio para muy pocos en <strong>la</strong> niñez <strong>de</strong> Juan.<br />

Este fragmento <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> finaliza con los recuerdos <strong>de</strong> Juan acerca <strong>de</strong> cómo se casó con<br />

Trinidad, cómo <strong>la</strong> enamoró. Y también cómo nació su primogénito, Alfredo.<br />

3.3.3. Capítulo 2. El primer viaje <strong>de</strong> Alfredo Bal<strong>de</strong>ón (4)<br />

Al <strong>de</strong>sembarcar, el viajero <strong>de</strong> Bal<strong>de</strong>ón <strong>de</strong>bió apreen<strong>de</strong>r tácticas militares para po<strong>de</strong>r<br />

afrontar <strong>la</strong> guerra. Y una primera <strong>de</strong>cisión fue seleccionar un arma:<br />

“-¿Te gusta más er fierro o er fusil?<br />

-El fusil.<br />

-¡Hombre! Y vos no eres serrano. ¿Tu padre?<br />

-Mi padre sí. Mi madre es costeña.<br />

92 Ibíd. Pág. 92.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!