07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fue, <strong>de</strong>jándome preñada! ¿Y ahora para quién voy a vivir? ¡Segundo! ¡Segundito! ¡Mi<br />

hijo!” 81<br />

La manera en que se l<strong>la</strong>man entre sí los personajes también es un aspecto que junta <strong>la</strong><br />

atención. Los personajes se l<strong>la</strong>man por sobrenombres, pseudónimos, algunos con<br />

calificativos cariñosos y otros <strong>de</strong>gradantes. También aumentativos o diminutivos. Aquí, por<br />

ejemplo, aparece “Petita” y “Segundito”.<br />

3.2.6. Capítulo 1. La Artillería (6)<br />

“-¿Qué te pasa, papá?<br />

-Ya me fregué. Creo que estoy con <strong>la</strong> peste.” 82<br />

El contagio <strong>de</strong> Juan con <strong>la</strong> peste bubónica es el <strong>de</strong>tonante <strong>de</strong> esta parte <strong>de</strong>l texto, pues<br />

Alfredo se encuentra en <strong>la</strong> disyuntiva <strong>de</strong> ayudar silenciosamente a su padre, o pedir auxilio<br />

profesional para po<strong>de</strong>r curarlo. Es una <strong>de</strong>cisión muy difícil <strong>de</strong> tomar, pues <strong>la</strong> gente empezó<br />

a producir imaginarios alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> peste.<br />

“-¡Toda noche, tu padre: cerveza, cerveza! ¡Así son los obreros! ¡En mi tierra igual,<br />

trabajador no sabe vivir sino emborracha!<br />

Alfredo no temía sus bigotazos ni su calva:<br />

-Mi padre no es borracho, es que está enfermo.<br />

-¿Se sana con cerveza? ¿Está bubónico? ¡Mucha bubónica es!<br />

Cogido <strong>de</strong> sorpresa, Alfredo calló. Si confesaba, capaz el gringo <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar al enfermo.<br />

Y para él, como para todos, el <strong>la</strong>zareto era peor que <strong>la</strong> peste.<br />

81 Ibíd. Pág. 73.<br />

82 Ibíd. Pág. 73.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!