07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Aja, bueno. Vos peleás <strong>de</strong>r buen <strong>la</strong>o.” 93<br />

Po<strong>de</strong>mos mencionar en una primera instancia <strong>la</strong> ubicación, pues Alfredo parte para<br />

Esmeraldas. Este entorno recobra a personajes con los que hab<strong>la</strong> el protagonista, y éstos<br />

tienen en su hab<strong>la</strong> un lenguaje propio. Habíamos dicho que <strong>la</strong> Generación <strong>de</strong>l Treinta,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el seno <strong>de</strong>l lenguaje, intentaba generar una cultura propia. A su vez, en el diálogo se<br />

sienten rasgos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosmovisión <strong>de</strong> los personajes, y el lector pue<strong>de</strong> reinterpretar su<br />

manera <strong>de</strong> vivir. En el diálogo sostenido entre Alfredo y el capitán Medranda, este último<br />

utiliza términos como “er” en vez <strong>de</strong> “el”, propio <strong>de</strong> <strong>la</strong> fonética costeña. La manera <strong>de</strong><br />

reemp<strong>la</strong>zar <strong>la</strong> “R” por <strong>la</strong> “L” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su pronunciación es adherida en el lenguaje<br />

gramatical que construye <strong>la</strong> obra.<br />

“-¡Eres valiente, zambo, pa ser muchacho! ¡Y aquí!<br />

-¿Yo valiente? ¡Qué va!<br />

-Te hemos visto.<br />

-¡Dice el dicho que no mata <strong>la</strong> ba<strong>la</strong> sino el <strong>de</strong>stino!” 94<br />

Alfredo adquiere en este tiempo un carácter duro. El narrador nos cuenta su manera <strong>de</strong><br />

afrontar <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>, sin miedo ni timi<strong>de</strong>z. En el diálogo que posteriormente sostiene, se<br />

agrega una novedad en el interior <strong>de</strong> Alfredo: <strong>la</strong> valentía. Si bien antes lo elogiaron por<br />

pelear por el <strong>la</strong>do correcto, ahora, a su corta edad, también se le felicita por coraje. “La<br />

información adicional para estabilizar <strong>la</strong> innovación recibe el nombre <strong>de</strong> redundancia.” 95<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> llevar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte a sus tropas sin que se les caiga el ánimo es <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

constantemente estarles motivando, y así po<strong>de</strong>mos ver cómo le dice “valiente” el capitán a<br />

Alfredo. A pesar <strong>de</strong> que eran verda<strong>de</strong>ras sus pa<strong>la</strong>bras, también era cierto que recibía una<br />

motivación por quien li<strong>de</strong>raba a su grupo.<br />

93 Ibid. Pág. 94.<br />

94 Ibid. Pág. 97.<br />

95 Toussaint, Florence. Crítica <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong> masas. Editorial Tril<strong>la</strong>s. Cuarta reimpresión. México. 1997.<br />

Pág. 73.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!