07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ese mismo año el Tratado <strong>de</strong> Versalles pone fin a <strong>la</strong> Primera Guerra Mundial.<br />

Todos estos acontecimientos internacionales, más <strong>la</strong> inestabilidad económica que se vivía<br />

en el país, dará como resultado <strong>la</strong> masacre <strong>de</strong> los obreros en Guayaquil, el 15 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1922. Este mismo año en el que se <strong>de</strong>rramaba sangre en el puerto, Gallegos Lara tendría<br />

trece años. Dicho acontecimiento es el que daría origen posteriormente a <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> Las<br />

cruces sobre el agua.<br />

“El pueblo se <strong>la</strong>nzó a <strong>la</strong>s calles porque quería que el dó<strong>la</strong>r costase menos. Y <strong>la</strong> metral<strong>la</strong><br />

mató a 1.500 hombres y mujeres. Todos los <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> 1930 vimos, con los ojos<br />

húmedos, esta matanza.” 30<br />

En 1922 se producen internacionalmente publicaciones literarias <strong>de</strong> importancia, pues<br />

César Vallejo publica Trilce, Joyce publica El Ulises. Y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país también había<br />

movimiento en el tema <strong>de</strong> publicaciones:<br />

“El mismo año 22, mientras en Guayaquil los cuerpos <strong>de</strong> los huelguistas asesinados eran<br />

echados a <strong>la</strong> ría...<br />

Quito saludaba el primer libro <strong>de</strong> nuestros gran<strong>de</strong>s poetas <strong>de</strong>l siglo XX, Jorge Carrera<br />

Andra<strong>de</strong> (1903-1979)… El indio ecuatoriano –medu<strong>la</strong>r ensayo <strong>de</strong> Pío Jaramillo Alvarado<br />

(1889-1968) que ha <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>rse como el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>l indigenismo… con <strong>la</strong><br />

investidura doctoral <strong>de</strong> un joven abogado quiteño que <strong>de</strong>fendió una <strong>tesis</strong> titu<strong>la</strong>da El<br />

Sindicalismo…Aquel abogada se l<strong>la</strong>maba José María Ve<strong>la</strong>sco Ibarra (1893-1979).” 31<br />

De ahí, tres años son los que pasan para que el 9 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1925 unos jóvenes militares<br />

digan alto a <strong>la</strong> tiranía bancaria que contro<strong>la</strong>ba el Estado, y con el apoyo popu<strong>la</strong>r se tomaron<br />

el control <strong>de</strong>l país.<br />

“La Revolución “Juliana” <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1925 es el hecho con que se inicia una etapa <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> historia ecuatoriana, marcada, al menos en sus primeros lustros, por el protagonismo <strong>de</strong><br />

30<br />

Pareja Diezcanseco, A. Breve panorama <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura <strong>de</strong> ficción en el Ecuador contemporáneo. Editorial<br />

Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura Ecuatoriana. Quito. 1957. Pág. 17 – 18.<br />

31<br />

Cueva, Agustín. Literatura y Sociedad en el Ecuador: 1920-1960. (Mimeografiado)<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!