07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1. Análisis narratológico<br />

La nove<strong>la</strong> Las cruces sobre el agua nos cuenta <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> dos personajes principales:<br />

Alfredo Bal<strong>de</strong>ón y Alfonso Cortés. Los cuales aparecen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprana edad en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> y<br />

con el paso <strong>de</strong>l tiempo van formando su carácter, su manera <strong>de</strong> afrontar su vida, su manera<br />

<strong>de</strong> re<strong>la</strong>cionarse con el mundo.<br />

Hay polifonía en los dos personajes principales, pues cada uno vive distintas experiencias<br />

en el transcurso <strong>de</strong> su existencia, por lo cual presentan distintas maneras <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r<br />

frente a algún problema.<br />

Los personajes secundarios que van apareciendo en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>, poco nos cuentan sobre su<br />

vida, pero sin ninguna duda influyen en los personajes principales, sean estos personajes<br />

secundarios: novias, madres, hermanas, vecinas, padres o tíos.<br />

En el caso <strong>de</strong> Bal<strong>de</strong>ón como <strong>de</strong> Cortés, tanto su familia como sus novias son los que<br />

influyen en sus vida, son los que van a formar el carácter <strong>de</strong> los protagonistas principales.<br />

La nove<strong>la</strong> se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en Guayaquil, en los inicios <strong>de</strong> 1900, año en el cual nace Alfredo<br />

Bal<strong>de</strong>ón, y concluye años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1922, día <strong>de</strong> <strong>la</strong> matanza en dicha<br />

ciudad.<br />

El lugar narrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra se da en <strong>la</strong> gran mayoría en el puerto principal, pero también<br />

sale <strong>de</strong> ahí para contar distintos acontecimientos. Por ejemplo nos situamos en Esmeraldas<br />

y en <strong>la</strong> Hacienda <strong>la</strong> Gloria.<br />

La nove<strong>la</strong> es contada por distintos narradores. En gran parte <strong>de</strong>l texto aparece un narrador<br />

omnisciente editorial, pues constantemente nos está dando juicios <strong>de</strong> valor, comentarios u<br />

opiniones acerca <strong>de</strong> lo que va re<strong>la</strong>tando, incluso cuando va a dar cuenta <strong>de</strong> los personajes.<br />

“Seguro era una especie <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> los más chicos. Formaban grupo separado. Los<br />

mayores no los admitían en sus juegos. A Alfredo le encantaría ganarle. Los presentes,<br />

Nelson, el ombligón, que se paseaba por el patio sin pantalones; Aníbal, el que comía<br />

tierra; Lorenzo, el que era dueño <strong>de</strong> una caja <strong>de</strong> soldados <strong>de</strong> plomo.”. 65<br />

65 Gallegos Lara, Joaquín. Las cruces sobre el agua. Op. Cit. Pág. 59.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!