07.05.2013 Views

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

girón carrera de comunicación social tesis previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todas estas preocupaciones se narran en esta primera instancia. Así también re<strong>la</strong>ta cómo<br />

doña Petita terminó re<strong>la</strong>cionándose con el Cojo Pareja, quien a pesar <strong>de</strong> tener otros<br />

compromisos terminó los días con el<strong>la</strong>.<br />

3.9.1. Capítulo 8. Los barrios silenciosos (2)<br />

La segunda parte narra <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Gallinazo. El cual es un estibador <strong>de</strong>l puerto, pero se<br />

encuentra sin dinero. A más <strong>de</strong> eso no encuentra trabajo, lo cual nos dice:<br />

“¿Por qué antes le alcanzaba para el arriendo <strong>de</strong> su puerco cuarto en <strong>la</strong> Quinta Banife,<br />

para el pulpero, <strong>la</strong> ropa <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, <strong>de</strong> los chicos y <strong>de</strong> él, y hasta para echar trago, los cuatro<br />

sucres diarios, y ahora <strong>de</strong>bía tanto a todos, que ya nadie le fiaba?” 128<br />

Por mencionar al narrador omnisciente editorial, po<strong>de</strong>mos ver aquí por ejemplo <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “puerco”. Lo cual indica el <strong>de</strong>nigrante cuarto don<strong>de</strong> vive<br />

Gallinazo.<br />

Esta situación incluso lo lleva a pensar que su mujer le podría llegar a traicionar con algún<br />

<strong>de</strong>udor para ayudarle a cance<strong>la</strong>r algunas cuentas pendientes. Estos pensamientos son <strong>la</strong><br />

tónica expuesta en esta parte <strong>de</strong>l texto.<br />

3.9.2. Capítulo 8. Los barrios silenciosos (3)<br />

Este subtítulo presenta entre sus personajes a Cirilo, a <strong>la</strong> negra Dominga, a Rosa y a<br />

Santiago. Este acontecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> sitúa <strong>la</strong> pobreza extrema en <strong>la</strong> que viven estos<br />

personajes. En especial Rosa y Cirilo, que pese a todos los esfuerzos no tienen ni un<br />

centavo, y a<strong>de</strong>más tampoco tienen trabajo. Y en todo este lúgubre panorama Rosa trata <strong>de</strong><br />

cuidar, sobre todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sgracias, a Cirilo, que camina muy cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte.<br />

El narrador mostrando estos escenarios reafirma su i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> pobreza y ma<strong>la</strong> condición <strong>de</strong><br />

vida que vive <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se proletaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>.<br />

128 Gallegos Lara, Joaquín. Las cruces sobre el agua. Op. Cit. Pág. 200.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!