08.05.2013 Views

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126<br />

<strong>Una</strong> <strong>Vida</strong> <strong>con</strong> <strong>Proposito</strong>.doc<br />

era joven y nunca haber descubierto que recibí el don de enseñanza ¡porque nunca enseñé! Sucedió sólo<br />

después de que comencé a aceptar oportunidades para hablar que vi más resultados, recibí <strong>con</strong>firmación<br />

de otros, y me di cuenta de que “¡Dios me había dotado para que hiciera eso!”<br />

Muchos libros llegan a descubrir este proceso al revés. Enseñan: “Descubre tu don espiritual para<br />

que <strong>con</strong>ozcas qué ministerio se supone que tienes”. Realmente esto opera de manera opuesta. Comienza<br />

sirviendo, experimenta en diferentes ministerios y descubrirás tus dones. Hasta que realmente no te<br />

involucres en el servicio, no sabrás para qué eres bueno.<br />

Tienes docenas de habilidades y dones es<strong>con</strong>didos que no sabes que los tienes porque nunca los has<br />

puesto a prueba. Así que te exhorto a que hagas cosas que nunca antes has hecho. No importa cuán<br />

viejo seas, te insto a que no dejes de experimentar. He <strong>con</strong>ocido muchas personas que han descubierto<br />

talentos es<strong>con</strong>didos a sus setenta y ochenta años. Conocí a una corredora de noventa años que ganó una<br />

carrera de 10kilómetros sin descubrir que disfrutaba correr ¡hasta que llegó a los setenta y ocho años<br />

de edad!.<br />

No trates de en<strong>con</strong>trar tus dones antes de enrolarte a servir en algo. Simplemente, empieza a servir<br />

ya. Descubre tus dones involucrándote en el ministerio. Intenta enseñar, dirigir, organizar, tocar un<br />

instrumento o trabajar <strong>con</strong> los jóvenes. Hasta que realmente no te involucres en el servicio, no sabrás<br />

para qué eres bueno. Si no funciona, llámalo “experimento”, no fracaso. Eventualmente descubrirá para<br />

qué eres bueno.<br />

Considera las oportunidades y la personalidad. Pablo a<strong>con</strong>sejó: “Haz una exploración cuidadosa de<br />

quién eres y el trabajo que estás haciendo para que entonces te sumerjas en él”. 3 Otra vez, esto ayuda<br />

a recibir retroalimentación de quienes mejor te <strong>con</strong>ocen. Pregúntate a ti mismo: ¿Qué es lo que<br />

realmente disfruto hacer? ¿Cuándo me siento vivo completamente? ¿Qué es lo que hago cuando pierdo<br />

la noción del tiempo? ¿Me gusta la rutina o la variedad? ¿Prefiero servir en equipo o por mí mismo? ¿soy<br />

introvertido o extrovertido? ¿Soy más pensador que perceptivo? ¿en qué disfruto más, compitiendo o<br />

cooperando?<br />

Examina tus antecedentes y extrae las lecciones que aprendiste. Revisa tu vida y piensa en cómo<br />

ha sido formada. Moisés les dijo a los israelitas: “Recuerden hoy lo que han aprendido acerca del Señor<br />

a través de sus experiencias <strong>con</strong> Él”. 4 Olvidar las experiencias no es bueno. Esta es una buena razón<br />

para mantener un diario espiritual. Pablo, preocupado por los creyentes de Galacia, no podía<br />

desaprovechar el dolor que ellos habían pasado, así que les dijo: “¿Fueron todas sus experiencias<br />

desaprovechadas? ¡Espero que no!” 5<br />

Raras veces vemos el buen propósito de Dios en el dolor, el fracaso o la vergüenza mientras lo<br />

vivimos. Cuando Jesús le lavó los pies a Pedro, le dijo: “Tú no sabes ahora lo que estoy haciendo, pero<br />

después lo entenderás”. 6 Sólo en retrospectiva entendemos cómo Dios usa los problemas para bien.<br />

Extraer las lecciones de tus experiencias toma tiempo. Te recomiendo que tomes un fin de semana<br />

completo para un retiro y hagas una revisión de tu vida, en la que puedas hacer un alto para que veas<br />

cómo Dios ha trabajado en momentos decisivos en tu vida y <strong>con</strong>sideres cómo quiere que uses esas<br />

lecciones para ayudar a otros. Hay recursos que pueden ayudarte en esto. 7<br />

ACEPTA Y DISFRUTA TU FORMA<br />

Dado que Dios <strong>con</strong>oce lo que es mejor para ti, deberías aceptar <strong>con</strong> gratitud cómo te hizo. La Biblia<br />

dice: “¿Qué derechos tienes tú, un ser humano, para interrogar a Dios? La vasija no tiene derecho de<br />

decirle al alfarero: “¿Por qué me hiciste de esta forma?” ¡Sin duda el alfarero puede hacer lo que quiera<br />

<strong>con</strong> la arcilla!”. 8<br />

Tu forma fue determinada soberanamente por Dios para su propósito, de manera que no debes<br />

resentirte o rechazarla. En vez de tratar de reformarla tú mismo para parecerte a alguien, deberías<br />

celebrar la forma única que Dios te dio. “Cristo nos ha dado a cada uno de nosotros habilidades<br />

especiales, lo que Él quiere que tengamos de su bodega rica en dones”. 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!