08.05.2013 Views

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

43<br />

<strong>Una</strong> <strong>Vida</strong> <strong>con</strong> <strong>Proposito</strong>.doc<br />

determinó los períodos de su historia y las fronteras de sus territorios. Esto lo hizo Dios para que<br />

todos lo busquen y, aunque sea a tientas, lo encuentren”. 11<br />

Conocer y amar a Dios es nuestro gran privilegio; ser <strong>con</strong>ocido y amado por él es Su mayor placer. Él<br />

dice que “si alguien ha de gloriarse, que se gloríe de <strong>con</strong>ocerme y de comprender que yo soy el Señor...<br />

pues es lo que a mí me agrada”. 12<br />

Es difícil imaginar cómo es posible una amistad íntima entre un Dios perfecto, invisible y<br />

omnipotente y el ser humano finito y pecador. Sería más fácil de entender una relación entre el Amo y<br />

el siervo, o entre el Creador y lo creado, incluso entre el Padre y el hijo. Pero, ¿qué significa que Dios<br />

quiera ser mi amigo? Si <strong>con</strong>sideramos las vidas de los amigos de Dios en la Biblia, podemos aprender<br />

seis secretos de la amistad <strong>con</strong> Dios. Veamos dos secretos en este capítulo y los cuatro restantes en el<br />

siguiente.<br />

CÓMO LLEGAR A SER EL MEJOR AMIGO DE DIOS<br />

Mediante la <strong>con</strong>versación <strong>con</strong>stante. No será posible desarrollar una relación estrecha <strong>con</strong> Dios si<br />

sólo asistimos a la iglesia una vez a la semana ni tampoco si sólo tenemos un rato a solas <strong>con</strong> Dios. La<br />

amistad <strong>con</strong> Dios se cultiva cuando compartimos todas nuestras vivencias <strong>con</strong> Él.<br />

Por supuesto que es importante establecer el hábito del devocional diario <strong>con</strong> Dios, pero Él quiere<br />

ser más que una cita en nuestra agenda. 13 Quiere ser incluido en cada actividad, en cada <strong>con</strong>versación,<br />

en cada problema y hasta en cada uno de nuestros pensamientos. Es posible mantener una <strong>con</strong>versación<br />

<strong>con</strong>tinua <strong>con</strong> Él y “a la espera de su respuesta” durante todo el día, comentándole lo que estamos<br />

haciendo o pensando en ese momento. “Oren sin cesar” 14 implica <strong>con</strong>versar <strong>con</strong> Dios mientras realizamos<br />

las compras, <strong>con</strong>ducimos el automóvil, trabajamos o desarrollamos cualquier otra tarea cotidiana.<br />

Existe el <strong>con</strong>cepto erróneo de que “pasar tiempo <strong>con</strong> Dios” significa estar asolas <strong>con</strong> Él. Por<br />

supuesto, <strong>con</strong>forme al modelo de Jesús, necesitamos pasar tiempo a solas <strong>con</strong> Dios, pero eso representa<br />

apenas una fracción del tiempo que estamos despiertos. Todo lo que hacemos puede ser “tiempo que<br />

pasamos <strong>con</strong> Dios” si lo invitamos a acompañarnos y somos <strong>con</strong>scientes de su presencia.<br />

Hay un libro clásico para aprender a desarrollar una <strong>con</strong>versación <strong>con</strong>stante <strong>con</strong> Dios: Practicing the<br />

Presence of God (la práctica de la presencia de Dios). Fue escrito en el siglo diecisiete por el hermano<br />

Lawrence, un humilde cocinero en un monasterio francés. El hermano Lawrence fue capaz de <strong>con</strong>vertir<br />

hasta las tareas domésticas más comunes y serviles, como preparar las comidas y lavar los platos, en<br />

actos de alabanza y comunión <strong>con</strong> el Creador. “La clave de la amistad <strong>con</strong> Dios ⎯dijo⎯, no es cambiar lo<br />

que uno hace sino cambiar la actitud de uno al hacerlo. Lo que normalmente haces para ti, comienzas a<br />

hacerlo para Dios; ya se trate de comer, bañarse, trabajar, descansar o sacar la basura”.<br />

En la actualidad a veces sentimos que tenemos que “distanciarnos” de nuestra rutina diaria para<br />

poder adorar a Dios, pero eso se debe a que no hemos aprendido a practicar su presencia todo el<br />

tiempo. Al hermano Lawrence le resultaba fácil adorar a Dios mientras desarrollaba las tareas comunes<br />

de la vida; no tenía que viajar para asistir a retiros espirituales especiales.<br />

Ese es el ideal de Dios. En el Edén, la adoración no era un a<strong>con</strong>tecimiento al que había que asistir sino<br />

que era una actitud ininterrumpida; Adán y Eva estaban en comunión <strong>con</strong>stante <strong>con</strong> Dios. Como Él está<br />

<strong>con</strong> nosotros todo el tiempo, no hay un lugar donde puedas estar más cerca de Dios que donde te<br />

encuentras ahora mismo. La Biblia dice que Él gobierna sobre todos: “Está sobre todo y por medio de<br />

todos y en todos”. 15<br />

Otra de las ideas útiles del hermano Lawrence era pronunciar oraciones más cortas y<br />

<strong>con</strong>versacionales <strong>con</strong>tinuamente durante el día, en vez de establecer sesiones largas y oraciones<br />

complejas. Para mantener la <strong>con</strong>centración y evitar la distracción, a<strong>con</strong>sejaba: “Sugiero que no usen<br />

muchas palabras cuando oren, porque los discursos largos son propicios para la distracción”. 16<br />

En estos tiempos de falta de atención, esa sugerencia de hace 450 años es de particular relevancia:<br />

Que las oraciones sean sencillas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!