08.05.2013 Views

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17<br />

Un lugar a pertenecer<br />

Ya son ustedes... miembros de la familia de Dios,<br />

ciudadanos del país de Dios y <strong>con</strong>ciudadanos<br />

de los cristianos de todas partes.<br />

Efesios 2:19 (BAD)<br />

...la familia de Dios, que es la iglesia del Dios<br />

viviente, la cual sostiene y defiende la verdad.<br />

1º Timoteo 3:15b (DHH)<br />

65<br />

<strong>Una</strong> <strong>Vida</strong> <strong>con</strong> <strong>Proposito</strong>.doc<br />

Eres llamado a pertenecer, no sólo a creer.<br />

Incluso en el entorno perfecto y sin pecado, en el jardín del Edén, Dios dijo: “No es bueno que el<br />

hombre esté solo”. 1 Nos creó para vivir en comunidad, para la comunidad, para la comunión y para tener<br />

una familia, y no podemos cumplir los propósitos de Dios por sí solos.<br />

En la Biblia no hay ningún ejemplo de santos solitarios o ermitaños espirituales aislados de otros<br />

creyentes y privados de la comunión. La Biblia dice que formamos un cuerpo, somos sus miembros,<br />

hemos sido edificados juntamente, formados articulaciones, somos herederos <strong>con</strong>juntos, estamos<br />

sostenidos y ajustados en <strong>con</strong>junto, y seremos arrebatados juntos. 2 Ya no podemos valernos por<br />

nosotros mismos.<br />

Aunque nuestra relación <strong>con</strong> Cristo es personal, la intención de Dios no es que sea privada. En al<br />

familia de Dios estamos <strong>con</strong>ectados <strong>con</strong> todos los demás creyentes, y nos pertenecemos mutuamente<br />

por la eternidad. La Biblia dice: “También nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo,<br />

y cada miembro está unido a todos los demás”. 3<br />

Seguir a Cristo implica participación, no solamente creer. Somos miembros de su cuerpo: la iglesia<br />

C.S.Lewis señaló que la palabra miembro tiene origen cristiano, pero que el mundo la ha vaciado de su<br />

significado original. Las casas comerciales ofrecen descuentos a sus “miembros” y los publicistas usan<br />

los nombres de sus miembros para crear listas de correspondencia. En muchas iglesias, la membresía<br />

suele reducirse a agregar su nombre a un registro, sin más requisito ni obligaciones.<br />

Para Pablo, ser “miembro” de la iglesia significaba ser un órgano vital de un cuerpo <strong>con</strong> vida, una<br />

parte indispensable y ligada al cuerpo de Cristo. 4 Necesitamos recuperar y poner en práctica el<br />

significado bíblico de ser miembro. La iglesia es un cuerpo, no un edificio; es un organismo, no una<br />

organización.<br />

Para que los órganos de tu cuerpo cumplan su propósito, deben estar <strong>con</strong>ectados al cuerpo. Lo mismo<br />

es cierto en tu caso, como parte del cuerpo de Cristo. Dios te creó para desempeñar un papel<br />

específico, pero si no te vinculas a una iglesia viva y local, te perderás el segundo propósito de tu vida.<br />

Descubrirás tu papel en la vida mediante tu relación <strong>con</strong> los demás.<br />

La Biblia dice en Romanos 12:4-5: “El sentido de cada una de las partes lo da cuerpo en su totalidad y<br />

no al <strong>con</strong>trario. Estamos hablando del cuerpo de Cristo formado por su pueblo elegido. Cada uno de<br />

nosotros en<strong>con</strong>tramos nuestro sentido y función como parte de su cuerpo. Si somos un dedo de la mano<br />

o del pie cortados y sueltos, no servimos de mucho, ¿no?”. 5<br />

Fuera del cuerpo, los órganos se secan y mueren. No pueden sobrevivir solos; nosotros tampoco.<br />

Desvinculado y sin la fuente de vida que brinda el cuerpo local, tu vida espiritual se marchitará y dejará<br />

de existir. 6 Por ese motivo, el primer síntoma del enfriamiento espiritual suele ser la asistencia<br />

irregular a los cultos de adoración y otros encuentros de creyentes. Cuando descuidamos la comunión,<br />

todo lo demás también se va a pique.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!