08.05.2013 Views

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158<br />

<strong>Una</strong> <strong>Vida</strong> <strong>con</strong> <strong>Proposito</strong>.doc<br />

pronto como te lleguen. Siempre es más fácil corregirla que crearla. Aquí están las cinco preguntas que<br />

debes <strong>con</strong>siderar cuando prepares la declaración de tu propósito.<br />

LAS CINCO PREGUNTAS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA<br />

¿Cuál será el centro de mi vida? Es la pregunta de la adoración. ¿Para quién vivirás? (¿Alrededor<br />

de qué estás edificando tu vida?) Puedes centrar tu vida alrededor de tu carrera, tu familia, un deporte<br />

o diversión, dinero, entretenimiento o muchas otras actividades. Todas ellas son buenas, pero no<br />

pertenecen al centro de tu vida. Ninguna basta para sostenerte cuando la vida comience a<br />

despedazarse. Necesitas un centro in<strong>con</strong>movible.<br />

El rey Asa le dijo al pueblo de Judá que “centraran sus vidas en Dios”. 6 Realmente, cualquiera que<br />

sea el centro de tu vida <strong>con</strong>stituye tu dios. Cuando le entregaste tu vida a Cristo, Él pasó a ser el<br />

centro, pero debes mantenerlo allí mediante la adoración. Pablo dijo: “para que por fe Cristo habite en<br />

sus corazones”. 7<br />

¿Cómo sabes cuándo Dios es el centro de tu vida? Cuando Dios es el centro de tu vida lo adoras.<br />

Cuando no, te preocupas. La preocupación es la luz que te advierte que empujas a Dios a un lado. Cuando<br />

lo pongas de nuevo en el centro tendrás paz otra vez. La Biblia dice: “Y la paz de Dios, que sobrepasa<br />

todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”. 8<br />

¿Cuál será el carácter de mi vida? Esta es la pregunta del discipulado. ¿qué clase de persona<br />

serás? Dios está más interesado en lo que eres que en lo que haces. Recuerda, el carácter te lo llevarás<br />

a la eternidad, tu carrera no. Haz una lista de las cualidades de tu carácter que quieres desarrollar en<br />

tu vida. Puedes comenzar <strong>con</strong> el fruto del Espíritu 9 o las bienaventuranzas. 10<br />

DÍA CUARENTA:<br />

VIVE CON<br />

PROPÓSITO<br />

perseverando”. 12<br />

Pedro dijo: “Esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud,<br />

entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, <strong>con</strong>stancia; a<br />

la <strong>con</strong>stancia, devoción a Dios; a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto<br />

fraternal, amor”. 11 No te desanimes ni te rindas cuando tropieces. Requiere una<br />

vida entera forjar un carácter como el de Cristo. Pablo le dijo a Timoteo:<br />

“Mantente enfocado en tu carácter y enseñanza. No te distraigas. Sigue<br />

¿Cuál será la <strong>con</strong>tribución de mi vida? Esta pregunta se refiere al servicio. ¿Cuál será tu<br />

ministerio en el cuerpo de Cristo? Conociendo mi combinación de dones espirituales, corazón,<br />

habilidades, personalidad y experiencias (FORMA: Formación espiritual, Oportunidades, Recursos, Mi<br />

personalidad, Antecedentes), ¿cuál será tu mejor papel en la familia de Dios? ¿Cómo puedes hacer la<br />

diferencia? ¿Hay un grupo específico del cuerpo para el cual fui formado para servir? Pablo señaló dos<br />

beneficios maravillosos cuando cumples <strong>con</strong> tu ministerio: “Esta ayuda, que es un servicio sagrado, no<br />

sólo suple las necesidades de los santos, sino que también redunda en abundantes acciones de gracias a<br />

Dios”. 13<br />

Aunque fuiste formado para servir a otros, <strong>con</strong>sidera que ni Jesús satisfizo las necesidades de todo<br />

el mundo mientras estuvo en la tierra. Tienes que escoger a quiénes puedes ayudar mejor, basado en tu<br />

forma. Necesitas preguntarte: “¿A quién deseo ayudar más?” Jesús dijo: “Los comisioné para que vayan<br />

y den fruto, un fruto que perdure”. 14 Cada uno de nosotros da frutos diferentes.<br />

¿Cuál será la comunicación de mi vida? Esto se refiere a tu misión a los no creyentes. Tu<br />

declaración de misión es parte de la declaración del propósito de tu vida. Esto debería incluir tu<br />

compromiso de compartir el testimonio y las buenas nuevas <strong>con</strong> otros. También debes hacer una lista<br />

<strong>con</strong> las lecciones de la vida y pasiones divinas que sientes que Dios te ha dado para compartir <strong>con</strong> el<br />

mundo. Mientras vas creciendo en Cristo, Dios puede darte un grupo especial de personas para que te<br />

enfoques en alcanzarlas. Asegúrate de añadir esto a tu declaración.<br />

Si eres padre, parte de tu misión es criar a tus hijos en el <strong>con</strong>ocimiento de Cristo, para ayudarlos a<br />

entender los propósitos de Él para sus vidas, y enviarlos a su misión en el mundo. Puedes incluir la<br />

declaración de Josué en la tuya: “Yo y mi casa serviremos al Señor”. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!