08.05.2013 Views

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

Una Vida con Proposito - Iglesia Adventista Agape

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

51<br />

<strong>Una</strong> <strong>Vida</strong> <strong>con</strong> <strong>Proposito</strong>.doc<br />

responde a Dios, no a una melodía. En realidad, algunas canciones sentimentales e introspectivas<br />

entorpecen la adoración porque de <strong>con</strong>centrarnos en Dios, pasamos enfocarnos en nuestros<br />

sentimientos. Cuando adoramos, el factor de mayor distracción somos nosotros mismos: nuestros<br />

intereses y preocupaciones acerca de la impresión que damos.<br />

Los cristianos no se ponen de acuerdo <strong>con</strong> respecto a la manera más adecuada o auténtica de alabar<br />

a Dios, pero estos argumentos lo que más reflejan son las distintas personalidades y trasfondos. La<br />

Biblia menciona diversas formas de alabanza: la <strong>con</strong>fesión, el canto, los clamores, el estar de pie, el<br />

arrodillarse, el baile, el hacer ruidos de gozo, el testimonio, la utilización de instrumentos musicales y al<br />

alzar las manos. 4 El mejor estilo de adoración es el que más auténticamente representa nuestro amor a<br />

Dios, basado en el trasfondo y la personalidad que Dios nos dio.<br />

Mi amigo Gary Thomas se dio cuenta de que muchos cristianos en lugar de tener una amistad<br />

vibrante <strong>con</strong> Dios, parecen estancarse en la costumbre ⎯la adoración ser <strong>con</strong>vierte en una rutina<br />

insatisfactoria⎯ porque se obligan a usar métodos devocionales o estilos de adoración que no se<br />

adaptan a la unicidad <strong>con</strong> que Dios los creó.<br />

Gary se preguntó: “Si Dios <strong>con</strong> toda intención nos creó a todos distintos, ¿por qué deberíamos<br />

amarlo de la misma manera?”. De la lectura de los clásicos cristianos y basado en entrevistas, Gary<br />

descubrió que los cristianos, en el transcurso de dos mil años, han seguido diversos caminos para<br />

disfrutar la intimidad <strong>con</strong> Dios: al aire libre, por medio del estudio, <strong>con</strong> el canto, <strong>con</strong> la danza, <strong>con</strong><br />

expresiones artísticas, en el servicio a los demás, en la soledad, en comunión <strong>con</strong> otras personas, y<br />

participando de muchas otras actividades.<br />

En su libro Sacred Pathways (Sendas Sagradas), Gary identifica nueve maneras que las personas<br />

usan para acercarse a Dios: a los naturalistas, nada los inspira más a amar a Dios que estar al aire libre,<br />

en un entorno natural. Los sensoriales, que aman a Dios <strong>con</strong> sus sentidos y aprecian los hermosos cultos<br />

de adoración que involucran la vista, el sabor, el olfato y el tacto, además de sus oídos.<br />

Los tradicionalistas, que se acercan a Dios mediante rituales, liturgias, símbolos y estructuras<br />

estables. Los ascéticos, que prefieren amar a Dios en soledad y sencillez. Los activistas, que aman a<br />

Dios enfrentándose al mal, luchando <strong>con</strong>tra la injusticia y esforzándose por hacer de este mundo un<br />

mejor lugar para vivir. Los cuidadores, que aman a Dios cuidando a los demás y satisfaciendo sus<br />

necesidades. Los entusiastas, que aman a Dios <strong>con</strong> celebraciones. Los <strong>con</strong>templativos, que aman a Dios<br />

<strong>con</strong> la adoración. Los intelectuales aman a Dios entendiéndolo <strong>con</strong> sus mentes. 5<br />

En cuanto a la adoración y la amistad <strong>con</strong> Dios no existen las “tallas únicas”. <strong>Una</strong> cosa sí es cierta: No<br />

darás gloria a Dios intentando ser alguien que Él nunca se propuso que fueses. Dios quiere que seas tú<br />

mismo. El Padre está “buscando personas que, cuando lo adoren, sean sencilla y sinceramente ellas<br />

mismas cuando se presenten ante Él”. 6<br />

A Dios le agrada la adoración reflexiva. El mandamiento de Jesús de “amar a Dios <strong>con</strong> toda tu<br />

mente” se repite cuatro veces en el Nuevo Testamento. A Dios no le agrada que cantemos himnos,<br />

oremos <strong>con</strong> apatía y exclamemos <strong>con</strong> indiferencia. ¡Gloria a Dios!, sin pensar en lo que hacemos, porque<br />

no se nos ocurre otra cosa que decir en ese momento. Si no pensamos en lo que hacemos cuando<br />

adoramos, la adoración no sirve. Tu mente debe estar puesta en lo que haces.<br />

Jesús tildó de “vanas repeticiones” 7 a la adoración distraída. El mal uso puede <strong>con</strong>vertir hasta los<br />

términos bíblicos en frases gastadas, cuando olvidamos su significado. Cuando adoramos, es mucho más<br />

fácil ofrecer oraciones rutinarias que esforzarnos por honrar a Dios <strong>con</strong> palabras y <strong>con</strong> gestos llenos de<br />

frescura. Por eso los animo a leer las Escrituras usando distintas versiones y paráfrasis. Eso es útil<br />

DÍA TRECE:<br />

LA<br />

ADORACIÓN<br />

QUE AGRADA<br />

A DIOS.<br />

para enriquecer nuestras expresiones de adoración.<br />

Trata de alabar a Dios sin usar las palabras alabanza, aleluya, gracias,<br />

gloria a Dios o amén. En vez de decir: “Sólo queremos alabarte”, haz una<br />

lista de sinónimos y usa palabras más novedosas como admirar; respetar;<br />

valorar; reverenciar; honrar y apreciar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!