09.05.2013 Views

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140<br />

Gerardo Bocco, Miguel Ángel Orozco, Eduardo Peters y Exequiel Ezcurra<br />

La cartografía de los recursos naturales<br />

LA CARTOGRAFÍA DE LOS RECURSOS NATURALES EN MéxICO<br />

Existe una tradición de al m<strong>en</strong>os un siglo y medio <strong>en</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de mapas<br />

de recursos naturales <strong>en</strong> México. Los primeros mapas, que <strong>en</strong> muchos casos<br />

<strong>en</strong>cerraban errores o imprecisiones, tanto geométricos como temáticos, repres<strong>en</strong>taron<br />

un <strong>en</strong>orme avance <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to y pot<strong>en</strong>cial aprovechami<strong>en</strong>to de<br />

<strong>la</strong> riqueza biótica y abiótica del país. Destacan, <strong>en</strong>tre otras, <strong>la</strong>s obras de Alejandro<br />

de Humboldt.<br />

ya <strong>en</strong> el siglo xx y como consecu<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> conformación del Estado<br />

moderno, se inicia una etapa de producción cartográfica sistemática. En primer<br />

lugar, los organismos militares (retomando una vieja tradición iniciada por los<br />

ing<strong>en</strong>ieros militares) desarrol<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s primeras coberturas a nivel nacional primero<br />

del territorio contin<strong>en</strong>tal, y posteriorm<strong>en</strong>te del insu<strong>la</strong>r y marino. A <strong>la</strong> par, se inicia<br />

<strong>la</strong> cartografía de los recursos mineros, <strong>para</strong> lo cual se realizan levantami<strong>en</strong>tos<br />

geológicos como base <strong>para</strong> <strong>la</strong> detección de depósitos mineros y yacimi<strong>en</strong>tos de<br />

<strong>en</strong>ergéticos.<br />

Sin embargo, es hasta <strong>la</strong> creación de <strong>la</strong> actual Dirección G<strong>en</strong>eral de Geografía,<br />

parte del Instituto <strong>Nacional</strong> de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y que<br />

adoptara diversos nombres desde <strong>la</strong> década del 60, cuando se inicia <strong>la</strong> producción<br />

cartográfica sistemática. Gracias a este esfuerzo, México cu<strong>en</strong>ta con un sistema de<br />

adquisición y repres<strong>en</strong>tación de datos que lo coloca favorablem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el concierto<br />

de los países más desarrol<strong>la</strong>dos del orbe.<br />

La Dirección G<strong>en</strong>eral de Geografía ha producido <strong>la</strong> cartografía topográfica<br />

(p<strong>la</strong>ni-altimétrica) completa del país a esca<strong>la</strong> 1:50,000, misma que actualiza periódicam<strong>en</strong>te<br />

con vuelos aerofotográficos.<br />

Asimismo, ha e<strong>la</strong>borado <strong>la</strong> cartografía temática a nivel país, a esca<strong>la</strong><br />

1:250,000, de <strong>la</strong> mayor parte de los temas relevantes <strong>para</strong> recursos naturales.<br />

Destacan <strong>la</strong>s series de uso del suelo y vegetación, suelos, geología, aptitudes productivas,<br />

climas, aguas superficiales y subterráneas y fisiografía. De esta manera,<br />

quedan cubiertos los tres recursos naturales básicos (agua, suelo vegetación), así<br />

como uno de los insumos principales <strong>para</strong> el minero (tipos de rocas y lineami<strong>en</strong>tos<br />

tectónicos). Si bi<strong>en</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de repres<strong>en</strong>tación de <strong>la</strong> cartografía temática es sólo<br />

apta <strong>para</strong> el nivel regional (y no local), <strong>la</strong> oferta del INEGI constituye una base<br />

extraordinaria de conocimi<strong>en</strong>to de los recursos naturales y su geografía.<br />

Patrimonio<br />

Cultural<br />

yturismo<br />

CUADERNOS<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!