09.05.2013 Views

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

150<br />

Gerardo Bocco, Miguel Ángel Orozco, Eduardo Peters y Exequiel Ezcurra<br />

La cartografía de los recursos naturales<br />

es un <strong>formato</strong> propietario de ARC-ims, que ti<strong>en</strong>e un <strong>formato</strong> simi<strong>la</strong>r al de xML,<br />

donde se indica cuántos puntos conti<strong>en</strong>e, cuántas capas utiliza, <strong>la</strong>s ley<strong>en</strong>das, etc.<br />

Esto permite que vaya seleccionando otros archivos que requiere <strong>para</strong> construir<br />

<strong>la</strong> información. Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do del diseño, es posible desplegar hasta 10 o 15 capas,<br />

con difer<strong>en</strong>tes colores y a difer<strong>en</strong>tes esca<strong>la</strong>s.<br />

Apéndice 2. Acerca de <strong>la</strong>s bases de datos del Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to Ecológico<br />

Territorial <strong>en</strong> el INE<br />

La Cartografía de Recursos Naturales presta un mejor servicio cuando se <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong><br />

con otros temas re<strong>la</strong>cionados. Tal es el caso del ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to territorial,<br />

cuyo insumo básico es <strong>la</strong> Cartografía de Recursos Naturales, así como otros datos<br />

que describ<strong>en</strong> su apropiación por <strong>la</strong>s comunidades humanas. Se describe aquí un<br />

ejemplo de los cont<strong>en</strong>idos de <strong>la</strong> base de datos que el INE diseñó a este efecto <strong>para</strong><br />

el caso del ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral del territorio.<br />

Dada <strong>la</strong> complejidad que <strong>en</strong>cierra <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación del uso del suelo, <strong>la</strong> información<br />

que se requiere <strong>para</strong> formu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s bases técnicas de un Modelo de Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

Ecológico del Territorio es de muy diversa índole. Esta información debe<br />

compr<strong>en</strong>der aspectos abióticos, bióticos, sociales, económicos e institucionales.<br />

Toda el<strong>la</strong> debe estar refer<strong>en</strong>ciada geográficam<strong>en</strong>te y repres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> cartografía y<br />

bases de datos a difer<strong>en</strong>tes niveles de resolución. El objetivo básico de estos datos<br />

es apoyar <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de un diagnóstico integrado.<br />

Los aspectos abióticos deb<strong>en</strong> cubrir temas tales como tipos de rocas, formas<br />

del relieve y suelos (<strong>en</strong> forma integrada). Asimismo son relevantes los compon<strong>en</strong>tes<br />

hidro-climatológicos, <strong>la</strong> delimitación de cu<strong>en</strong>cas fluviales, y los parámetros<br />

morfométricos correspondi<strong>en</strong>tes (pisos altitudinales, p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes del terr<strong>en</strong>o, d<strong>en</strong>sidad<br />

y profundidad de <strong>la</strong> disección). Las fu<strong>en</strong>tes c<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> este nivel informativo<br />

están <strong>en</strong> el INEGI, Semarnat, IMTA, CNA y <strong>en</strong> el INE.<br />

Los aspectos bióticos deb<strong>en</strong> cubrir temas tales como cobertura y tipos de<br />

vegetación, riqueza y diversidad de flora y fauna, cambio de uso del suelo, incluy<strong>en</strong>do<br />

tasas de deforestación y áreas naturales protegidas. Igualm<strong>en</strong>te importante<br />

es <strong>la</strong> definición de hábitats y especies prioritarias. Cada vez es más relevante,<br />

cuando exista, incluir información sobre modificación de organismos, así como<br />

acceso comunitario a recursos g<strong>en</strong>éticos. Las fu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> este caso son INEGI,<br />

Conabio, Semarnat, CONANP y el INE.<br />

Patrimonio<br />

Cultural<br />

yturismo<br />

CUADERNOS<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!