09.05.2013 Views

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patrimonio<br />

Cultural<br />

yturismo<br />

CUADERNOS<br />

8<br />

Bolfy Cottom<br />

Diversidad y <strong>en</strong>foques del patrimonio cultural<br />

Guillermo Bonfil, Lourdes Arizpe, Leonel Durán, Carlos Monsiváis, y otros. El <strong>en</strong>-<br />

foque étnico del patrimonio cultural ha v<strong>en</strong>ido reivindicando el reconocimi<strong>en</strong>to<br />

de una diversidad de patrimonios sobre todo de carácter indíg<strong>en</strong>a, y ha propiciado,<br />

además, <strong>la</strong> discusión del proyecto de nación (tema que <strong>en</strong> varios países ha formado<br />

parte de los procesos de autonomía).<br />

El reconocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> diversidad de patrimonios no necesariam<strong>en</strong>te es<br />

<strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to de un patrimonio de carácter nacional. Implica dar viabilidad a <strong>la</strong><br />

diversidad <strong>en</strong> un contexto donde se apunta a <strong>la</strong> pret<strong>en</strong>sión de eliminar fronteras.<br />

EL ENFOQUE UNIVERSALISTA O DE LA DIMENSIóN DE LA HUMANIDAD<br />

Ent<strong>en</strong>der este <strong>en</strong>foque exige compr<strong>en</strong>der lo que ha sido <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>en</strong>tre países desarrol<strong>la</strong>dos<br />

y países subdesarrol<strong>la</strong>dos, así como el desarrollo y evolución del derecho<br />

internacional básicam<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> posguerra a principios del siglo xx. En los años<br />

treinta de dicho siglo comi<strong>en</strong>za a perfi<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> conformación de una conci<strong>en</strong>cia que<br />

busca lograr <strong>la</strong> superación de guerras intestinas que habían mostrado ya su crueldad.<br />

En ese s<strong>en</strong>tido <strong>la</strong> cultura t<strong>en</strong>dría como objetivo mostrar <strong>la</strong> capacidad creativa<br />

y constructiva de <strong>la</strong> humanidad, promovi<strong>en</strong>do acciones pacifistas <strong>en</strong>tre los distintos<br />

países, es decir, que así como se había mostrado a través de <strong>la</strong>s guerras <strong>la</strong> capacidad<br />

destructiva de los seres humanos, también debía mostrarse su grandeza y capacidad<br />

creadora, <strong>en</strong>caminada a lograr <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia pacífica <strong>en</strong>tre los pueblos.<br />

Se crea pues una visión no sólo complem<strong>en</strong>taria sino incluso <strong>en</strong>riquecedora<br />

de los <strong>en</strong>foques nacionalistas, que procuran crear <strong>la</strong>zos de solidaridad que elimin<strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> destrucción y el saqueo de <strong>la</strong>s riquezas culturales de los países débiles. A esta<br />

situación respond<strong>en</strong> diversos instrum<strong>en</strong>tos de derecho internacional y <strong>la</strong> creación<br />

de una institución que v<strong>en</strong>dría a aglutinar a <strong>la</strong> mayoría de los países, <strong>en</strong> un afán de<br />

promover una especie de justicia internacional. Hacia los años ses<strong>en</strong>ta y set<strong>en</strong>ta,<br />

<strong>para</strong> hacer responsable a toda <strong>la</strong> humanidad <strong>en</strong> su cuidado, se crea <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ratoria<br />

de patrimonio de <strong>la</strong> humanidad. Con este tipo de instrum<strong>en</strong>tos internacionales se<br />

int<strong>en</strong>ta comprometer a los distintos estados nacionales a que garantic<strong>en</strong> los derechos<br />

económicos, sociales y culturales de sus pueblos. 11<br />

EL ENFOQUE DOCUMENTAL<br />

Los libros y docum<strong>en</strong>tos que forman parte del patrimonio cultural han permanecido<br />

<strong>en</strong> una circunstancia <strong>la</strong>m<strong>en</strong>table <strong>en</strong> cuanto a su preservación y protección.<br />

11 Véase Pacto Internacional de<br />

Derechos Económicos, Sociales y<br />

Culturales, firmado <strong>en</strong> París el 16 de<br />

diciembre de 1966.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!