09.05.2013 Views

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (764 KB) - Consejo Nacional para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94<br />

Bolfy Cottom<br />

Diversidad y <strong>en</strong>foques del patrimonio cultural<br />

pleja. Ti<strong>en</strong>e, desde luego, un sust<strong>en</strong>to histórico e incluso legal <strong>en</strong> <strong>la</strong> normatividad<br />

vig<strong>en</strong>te, por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> materia del patrimonio de interés nacional, y consiste <strong>en</strong><br />

p<strong>la</strong>ntear <strong>la</strong> idea de que el problema de fondo no es <strong>la</strong> actividad turística, ya que un<br />

patrimonio cultural que no es conocido y reconocido, visitado y difundido <strong>en</strong>tre<br />

los distintos grupos y culturas de <strong>la</strong>s diversas sociedades, carece <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida<br />

de una proyección social id<strong>en</strong>titaria. En otras pa<strong>la</strong>bras, no se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dería <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia<br />

de un patrimonio cultural si no es <strong>para</strong> desempeñar esa dim<strong>en</strong>sión “turística<br />

educativa y de formación de conci<strong>en</strong>cia histórica”.<br />

El problema, <strong>en</strong>tonces, es sobre qué base se construye un p<strong>la</strong>n, un programa<br />

y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral una política de Estado respecto a <strong>la</strong> actividad turística y el desarrollo.<br />

Esta alternativa apunta a que <strong>la</strong> base de dicha actividad turística es <strong>la</strong> preservación<br />

de aquellos bi<strong>en</strong>es heredados de g<strong>en</strong>eraciones pasadas, los cuales juegan el papel<br />

fundam<strong>en</strong>tal de ser, <strong>en</strong> este caso, el refer<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>titario más importante <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida<br />

de <strong>la</strong> nación.<br />

Esa visión efectivam<strong>en</strong>te determina el concepto del patrimonio cultural<br />

como recurso, ya que aquello que califica dicho recurso es su carácter de no<br />

r<strong>en</strong>ovable. La consecu<strong>en</strong>cia del tratami<strong>en</strong>to del patrimonio cultural será distinta<br />

si se le ve como una mercancía más o si se le considera como un bi<strong>en</strong> cultural que<br />

debe cumplir, junto con <strong>la</strong> actividad turística, una función educativa y cultural.<br />

Bajo esta tesitura el turismo debe trasc<strong>en</strong>der su concepción de actividad meram<strong>en</strong>te<br />

económica. Esto implica <strong>la</strong> profesionalización de qui<strong>en</strong>es juegan distintos<br />

roles <strong>en</strong> <strong>la</strong> actividad turística, por ejemplo los guías de turistas o qui<strong>en</strong>es e<strong>la</strong>boran<br />

<strong>la</strong>s políticas de turismo <strong>en</strong> los distintos niveles de gobierno.<br />

Esta tercera alternativa ti<strong>en</strong>e una <strong>en</strong>orme re<strong>la</strong>ción con el contexto actual<br />

globalizador <strong>en</strong> donde los distintos países muestran interés por <strong>la</strong> cultura siempre<br />

y cuando sea redituable económicam<strong>en</strong>te. De hecho, me parece que el éxito de <strong>la</strong><br />

corri<strong>en</strong>te teórica d<strong>en</strong>ominada gestión del patrimonio cultural o gestión de <strong>la</strong> cultura<br />

ti<strong>en</strong>e su éxito <strong>en</strong> ese contexto, y nuestra aportación debe ser lograr que <strong>la</strong> base<br />

sea <strong>la</strong> educación del visitante y <strong>la</strong> valoración de nuestros bi<strong>en</strong>es.<br />

EL ENFOQUE éTNICO DEL PATRIMONIO CULTURAL<br />

A principios de los años set<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> México empezó a perfi<strong>la</strong>rse un <strong>en</strong>foque étnico<br />

que mostraba su preocupación por el deterioro de <strong>la</strong> cultura de los pueblos<br />

indíg<strong>en</strong>as. Académicos destacados de este movimi<strong>en</strong>to son Rodolfo Stav<strong>en</strong>hag<strong>en</strong>,<br />

Patrimonio<br />

Cultural<br />

yturismo<br />

CUADERNOS<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!