10.05.2013 Views

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32<br />

En este sentido, el carácter de impugnación del flamenco se formula bajo<br />

diferentes grados de verbalización, desde la mera exposición de situaciones tenidas por<br />

injustas, su denuncia y hasta la formulación de anhelos y demandas derivados de las<br />

mismas.<br />

Las instituciones estatales y religiosas serán blanco de las denuncias más o<br />

menos explicitas formuladas en los cantes. Si bien en el segundo caso el pueblo andaluz<br />

hará clara distinción entre la jerarquía eclesiástica y su sistema de explotación<br />

económica y de presión ideológica sobre el pueblo llano, y la figura de Dios:<br />

“Cuando se muere argún pobre<br />

que solito va´l entierro<br />

y cuando se muere un rico<br />

va la música y er clero”<br />

Muchas veces las coplas recogen las ideas que el pueblo tiene ante la Justicia,<br />

que son en general de desconfianza ante instituciones que saben corruptas:<br />

“A la audiencia van doh pleitoh<br />

uno verdá i otro no<br />

la verdá salió perdiendo<br />

porque er dinero ganó”<br />

En el flamenco son abundantes las referencias a las persecuciones, la<br />

marginación y a la cárcel, esta vez expresando muchas veces el lugar geográfico o<br />

características del penal. En este sentido, es frecuente para esta temática la ejecución<br />

de cantes oscuros y tormentosos, como tonás o seguiriyas, llegando a un cante<br />

específico realizado por este sector de población privado de libertad, la carcelera, del<br />

que hablaremos más adelante:<br />

“Veinticinco calabozoh<br />

tiene la carcé de Utrera<br />

veinticuatro yebo andaoh<br />

I er mah ohcuro me quea”<br />

Finalmente, la libertad, o más bien, el ansía de libertad, es otro de los temas<br />

más recurrentes en las letras flamencas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!