10.05.2013 Views

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68<br />

- En la música se produce un intento de mestizaje entre la música clásica y<br />

la música popular andaluza a través de autores como Turina, Albéniz o Falla. No es<br />

casualidad, que fuera Manuel de Falla uno de los principales organizadores del primer<br />

Concurso de Cante Jondo, celebrado en Granada en 1922.<br />

- Dentro del ámbito urbanístico, aparecerá un urbanismo regionalista con<br />

reminiscencias mudéjares, ligado a un movimiento de defensa de las ciudades andaluzas<br />

y a las corrientes regeneracionistas, plasmado en casos como el arquitecto Aníbal<br />

González y en las obras de autores como José María Izquierdo 45 o Ángel Ganivet 46 .<br />

- En la literatura, se producirá todo un fenómeno de revalorización del<br />

flamenco. Primero a través del andalucismo estético y popular del poeta Juan Ramón<br />

Jiménez, de cuya fuente beberá Federico García Lorca y la llamada Generación del 27.<br />

En segundo lugar por buena parte de los miembros de dicha Generación, empezando por<br />

Lorca, otro de los organizadores del Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922.<br />

- En lo político, la principal figura del Andalucismo Histórico 47 , Blas Infante, se<br />

lanzará a una investigación acerca de los orígenes del flamenco en su obra “Orígenes<br />

del Flamenco y secreto del cante jondo” 48 , tras un viaje al norte de África donde tendrá<br />

la oportunidad de escuchar la Nuba andalusí 49 . No es casual que Blas Infante investigara<br />

el flamenco como la principal expresión musical de Andalucía, siendo como fue el<br />

principal precursor de una búsqueda científica de los rasgos y marcadores de la<br />

identidad andaluza, así como de una formulación política de la misma.<br />

Todo esta corriente intelectual se verá sesgada por el régimen franquista,<br />

instaurado definitivamente en 1939. Algunos de estos pensadores o artistas, como Blas<br />

Infante o Federico García Lorca, serán fusilados por las huestes fascistas en pleno<br />

desarrollo de la Guerra Civil. En todo caso, su figura y sus propósitos no cayeron en el<br />

olvido, y como veremos, la instauración del régimen franquista, así como sus crímenes,<br />

también tendrán su correlato en el flamenco, aunque algunas décadas después.<br />

45 José María Izquierdo, Divagando por la ciudad de la gracia, Granada, Comares, 1982.<br />

46 Ángel Ganivet, Granada la bella, Granada, Comares, 1981.<br />

47 Llamamos Andalucismo Histórico al movimiento político de carácter regionalista/nacionalista que se gesta<br />

desde finales del siglo XIX hasta 1936, que se desarrolla y organiza en formas diversas. Sus principales<br />

figuras, además del propio Blas Infante, serán Isidoro de las Cagigas, José María Izquierdo o Emilio Lemos<br />

Ortega entre otros.<br />

48 Blas Infante, Orígenes de lo flamenco y secreto del cante jondo, citado en la nota al pie número 12.<br />

49 Enrique Iniesta Coullaut-Valera, Blas Infante. Una historia de leyenda, Granada, C.E.H.A., 1999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!